FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Antigua Roma

19-09-2022 – Romanae Feminae: Mujer y relaciones de género en la Antigua Roma

Pocas cuestiones han suscitado tantas visiones, desde la óptica histórica y social, pero, también, desde la de la cultura material o desde la de la literatura antigua, como la figura y el rol de la mujer en la sociedad romana. El presente curso de vera…

Leer más...

CV – 13-07-2022 – El ocio en la antigua Roma

La civilización romana desarrolló una cultura del ocio y del divertimento que la caracteriza e identifica. Este curso se centra en una aproximación al ocio en la sociedad romana, en un intento de conocer no sólo los edificios públicos y sus espectáculo…

Leer más...

11-03-2022 – El vino en la antigua Roma: del campo a la mesa

Sabemos que el consumo de vino en la antigua Roma era un hecho habitual, en oposición a la cerveza, que nunca alcanzó una buena posición. Los clásicos incorporaron el vino al ámbito de la religión, pues tienen mitos que explican cómo Dioniso enseñó a l…

Leer más...

22-02-2022 – Introducción a la numismática romana I. Cuestiones generales

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para…

Leer más...

22-02-2022 – Introducción a la numismática romana I. Cuestiones generales

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para…

Leer más...

12-11-2021 – ¡Qué haríamos, los arqueólogos, sin cerámicas! Ejemplos desde el yacimiento de la Vega Baja de Toledo

En este taller daremos a conocer los resultados de nuestro proyecto «Arqueología de la Producción Cerámica en el Toledo romano y altomedieval: producción, intercambio y consumo, desarrollado entre 2017-2020 y subvencionado por la Junta de Comunidades d…

Leer más...

13-11-2021 – La ciudad romana de los Bañales: de la excavación arqueológica al videojuego histórico

Las inscripciones fueron un medio de comunicación fundamental en la época romana. Mensajes públicos y, también, numerosos de carácter privado encontraron sobre distintos soportes duros su medio de difusión que, a la postre, han garantizado, con su cons…

Leer más...

02-11-2021 – Arte en la Antigua Hispania

El curso “arte en la antigua hispania” refleja un recorrido en la historia del arte que se inicia desde los primeros pobladores y vestigios de la península ibérica, pasando por la conquista de distintas civilizaciones como fenicios, griegos o romanos. …

Leer más...

29-10-2021 – Una de romanos: la Hispania y las Baleares de hace dos mil años

Dos milenios después de su periodo de esplendor, el mundo romano continúa formando parte esencial de nuestra herencia cultural, tanto en las Islas Baleares -con el significativo yacimiento de Pollentia o su ciudad gemela, Palma- como en el resto de Esp…

Leer más...

15-09-2021 – Obras públicas y monumentalización urbana en época romana en el ámbito vascón

Uno de los más característicos iconos de la Romanidad en todo el Mediterráneo lo constituyen las obras públicas con que Roma contribuyó a acometer uno de los más eficaces fenómenos de globalización de cuantos se operaron en el mundo antiguo. Aún hoy lo…

Leer más...