Las cortes virreinales del Imperio de los Austrias españoles han sido estudiadas principalmente como un espacio de poder masculino estructurado por los propósitos y necesidades políticas tanto del virrey como del monarca y la monarquía que representa…
Leer más... →El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilid…
Leer más... →El seminario “La alteridad en las sociedades pasadas y su difusión para las presentes: investigación y sociedad” surge de la vocación de reunir en un mismo espacio jóvenes investigadores sobre la alteridad en las sociedades hispanoamericanas de la Ed…
Leer más... →Versalles ha pasado a la historia como la corte más suntuosa de la época moderna. Su arquitectura, los jardines así como la etiqueta son el reflejo del espectáculo creado por Luis XIV como proceso de civilización de su sociedad cortesana. Partiendo d…
Leer más... →Historia e historia del arte son dos formas de conocimiento histórico y constituyen disciplinas que, aunque tienen una entidad propia y distinta, por su origen y naturaleza se complementan y se necesitan. El historiador de época victoriana Carlyle, r…
Leer más... →«Conferencias Blancas: Bartolomé de las Casas «Un diálogo sin fronteras» Lugar: UNED Vila-real Fecha y hora: 17 de enero de 2023. De 19:00 a 21:00h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS Más información.
Fuente: INTECCA Comunicación.
La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en descubrir que todos los mares eran navegables y que la Tierra era redonda. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a b…
Leer más... →Como una de las expresiones más grandilocuentes del boato en las cortes europeas, el “arte de la tapicería” concentra entre sus hebras el reflejo de la ostentación al servicio del poder entre la Baja Edad Media y el ocaso de la Edad Moderna. Su variada…
Leer más... →La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y el Campus Noroeste de la UNED pretenden con este curso en el Centenario de los Comuneros ofrecer una visión amplia, interdisciplinar, rigurosa y div…
Leer más... →Los emigrantes cántabros a Andalucía o América protagonizaron, durante la Edad Moderna y contemporánea, algunos hechos importantísimos para el devenir histórico de la actual comunidad autónoma, dejando tras de sí una trascendental huella administrativa…
Leer más... →