FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Historia Moderna

28-02-2023 – Pinturas con historia. La monarquía hispánica en la Edad Moderna

Historia e historia del arte son dos formas de conocimiento histórico y constituyen disciplinas que, aunque tienen una entidad propia y distinta, por su origen y naturaleza se complementan y se necesitan. El historiador de época victoriana Carlyle, r…

Leer más...

17-01-2023 – Bartolomé de las Casas. Un diálogo sin fronteras

«Conferencias Blancas: Bartolomé de las Casas «Un diálogo sin fronteras» Lugar: UNED Vila-real Fecha y hora: 17 de enero de 2023. De 19:00 a 21:00h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS Más información.
Fuente: INTECCA Comunicación.

Leer más...

15-12-2022 – La primera vuelta al mundo y los inicios de la globalización Ibérica

La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en descubrir que todos los mares eran navegables y que la Tierra era redonda. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a b…

Leer más...

04-11-2022 – Las colecciones de tapices de la monarquía hispánica: de los Reyes Católicos a Carlos IV

Como una de las expresiones más grandilocuentes del boato en las cortes europeas, el “arte de la tapicería” concentra entre sus hebras el reflejo de la ostentación al servicio del poder entre la Baja Edad Media y el ocaso de la Edad Moderna. Su variada…

Leer más...

25-03-2022 – La guerra de las Comunidades de Castilla

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y el Campus Noroeste de la UNED pretenden con este curso en el Centenario de los Comuneros ofrecer una visión amplia, interdisciplinar, rigurosa y div…

Leer más...

02-03-2022 – Jándalos e indianos en Cantabria: una visión arquitectónica y administrativa

Los emigrantes cántabros a Andalucía o América protagonizaron, durante la Edad Moderna y contemporánea, algunos hechos importantísimos para el devenir histórico de la actual comunidad autónoma, dejando tras de sí una trascendental huella administrativa…

Leer más...

17-02-2022 – Carlos V y los Comuneros. El Tiempo de la libertad

Carlos V y los Comuneros. El Tiempo de la libertad. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: Del 17 de febrero al 31 de marzo de 2022. De 19:30 a 20:30h. Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA Más inf…

Leer más...

18-02-2022 – Deconstruyendo (o decapitando) a los Estuardo

El curso plantea una aproximación al papel que ha jugado la dinastía Estuardo en la historia de la monarquía inglesa, desde la reina María Estuardo (1542-87), que nunca llegó a gobernar Inglaterra a pesar de sus aspiraciones, hasta la última monarca Es…

Leer más...

13-01-2022 – La leyenda negra española ¿un debate perdido?

Tras definir lo que entendemos como leyenda negra, sus orígenes y los medios de difusión que la han servido de trampolín, trataré de exponer los principales puntos en los que se apoya este fenómeno, dando una explicación lo más detallada posible a las …

Leer más...

10-11-2021 – La caza de brujas en la España moderna y su contexto europeo

Desde la Baja Edad Media, al igual que en otros lugares de Europa, comenzó a extenderse por España la idea de la existencia de una secta de brujos y brujas, con poderes sobrenaturales otorgados por el demonio, causante de numerosos males y que debía se…

Leer más...