Un repaso por la cultura inglesa analizando aspectos como historia, situación política, sistema educacional… combinándolo con temas gramaticales de nivel medio como por ejemplo relativos, estilo indirecto, pasivas… Lugar: Centro Asociado de Ponferrada …
Leer más... →Dar una visión sobre lo que fue la comarca de Laciana, así como su presente y como ha ido evolucionando a lo largo de los años. Con el mismo, también se quiere dar a conocer su patrimonio, su cultura, su lenguaje y otros aspectos característicos de la …
Leer más... →En tiempos de crisis económicas, pandemias, abandonos y conflictos locales y globales, conviene volver la vista sobre nuestro continente para pensar qué es Europa y hacia dónde va. ¿Cuál es el sentido de Europa? ¿Cuál su identidad? La comprensión de Eu…
Leer más... →Con las Olimpiadas de verano de Tokio 2020 como marco de fondo, este curso proporcionará algunas claves para adentrarse en la cultura japonesa contemporánea, tanto desde el punto de vista histórico, cómo desde el político, el social y el económico, ent…
Leer más... →«Por más que el libro pueda darse como un objeto que se tiene en la mano; por más que se acurruque en este pequeño paralelepípedo que lo encierra: su unidad es variable y relativa.» —Michel Foucault, L’Archéologie du savoir, París, Gallimard,1969: 34. …
Leer más... →El tema de la muerte en nuestra sociedad y nuestra cultura es atemporal y centro de la vida del ser humano. Sin embargo, los avances tecnológicos también están produciendo profundos cambios en su forma de asumirla, verla, observarla y tratarla. Lugar: …
Leer más... →El Certamen de Tunas, se desarrollará en distintos puntos de la ciudad, pero ofrece en el Bergidum el acto central, donde se podrá constatar la calidad musical y escénica de las agrupaciones participantes. En un certamen de este tipo, las tunas prepara…
Leer más... →Como cada edición, la colaboración inestimable de la UNED hace posible la creación de un seminario denominado “De lo cantado y sus márgenes” en su tercera convocatoria y que tendrá un ciclo de conferencias protagonizadas por los catedráticos de la Univ…
Leer más... →Las saunas castrexas son un tipo de edificio característico de los castros del noroeste de la Península. Galicia posee el grupo más importante de los conservados, hasta 6 saunas. Su origen se remonta a la Edad de Hierro, cuando se construyeron los más antiguos, conforme a un
Leer más... →