El presente curso pretende aportar un primer acercamiento a la vida cotidiana de la civilización romana a través de una de sus ciudades más relevantes y significativas: Ostia Antica. En las cuatro sesiones programadas se incidirá en la información apor…
Leer más... →El presente curso pretende aportar un primer acercamiento a la vida cotidiana de la civilización romana a través de una de sus ciudades más relevantes y significativas: Ostia Antica. En las cuatro sesiones programadas se incidirá en la información apor…
Leer más... →Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la epigrafía, esto es, el estudio de los materiales que nos han llegado desde la antigüedad en forma de inscripciones, constituye …
Leer más... →Jornada de Estudio sobre la Romanización en Cinco Villas. Lugar: Centro Asociado de Calatayud Fecha y hora: 21 de noviembre de 2020. De 9:00 a 14:30h. Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. En el…
Leer más... →Jornada de Estudio sobre la Romanización en Cinco Villas. Lugar: Centro Asociado de Calatayud Fecha y hora: 23 y 24 de octubre de 2020. Viernes de 19:00 a 21:30 y sábado de 10:00 a 15:00h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS En el siguiente enlace encontrará…
Leer más... →Roma fue, desde luego, un Imperio de ciudades. Sin embargo, la sostenibilidad y desarrollo de éstas dependió, en buena medida, de la gestión que aquéllas hicieron de sus territorios, de sus áreas rurales. El avance de Roma en el Mediterráneo descansó, …
Leer más... →La hegemonía mantenida por Roma en el mundo mediterráneo durante más de siete siglos fue consecuencia directa de la implantación y desarrollo de una fuerte ideología imperialista. Aunque el uso de la fuerza militar constituyó desde los mismos comienzos…
Leer más... →La mujer ha permanecido tradicionalmente oculta para la historiografía más tradicional, que prefirió prestar atención a otros aspectos más relacionados con la historia política. A este desinterés se une el hecho de que el universo femenino está práctic…
Leer más... →Dentro de los materiales que pueden encontrarse en una excavación arqueológica, la cerámica constituye, sin ninguna duda, el conjunto más característico y más utilizado por parte de los técnicos a la hora de elaborar secuencias cronológicas debido a la…
Leer más... →El mundo mediterráneo fue una unidad formada por múltiples partes unidas por una cultura: la grecorromana. Se ha generalizado la idea de que Roma copió a Grecia, cuando en realidad no tuvieron nada que ver, ni en origen ni en desarrollo. Pluralidad fre…
Leer más... →