Para Albert Speer, el arquitecto oficial del Tercer Reich, la representación gráfica de la arquitectura tuvo un papel importante, más allá de lo que suele ser habitual en su profesión. De entrada, una serie de bocetos intercambiados con Adolf Hitler …
Leer más... →Este curso ofrece recursos y herramientas conceptuales para la interpretación del arte religioso hispánico realizado en la época medieval. La Península Ibérica cuenta con un rico patrimonio de imágenes y espacios de culto de distinto signo religioso….
Leer más... →La autora, doctora en Historia del Arte y Coordinadora Académica y de Calidad del Centro de Dénia nos presentará su libro. Este trabajo es una adaptación de la tesis «Representaciones antropomorfas de carácter profano en el románico hispano: La sexua…
Leer más... →Mesa de debate divulgativa sobre las problemáticas en torno a la construcción, conservación, resignificación y destrucción de monumentos. La actividad se encuentra respaldada teóricamente por los resultados del proyecto experiencias de lo político du…
Leer más... →Mesa de debate divulgativa sobre las problemáticas en torno a la construcción, conservación, resignificación y destrucción de monumentos. La actividad se encuentra respaldada teóricamente por los resultados del proyecto experiencias de lo político du…
Leer más... →Esta actividad tiene por objetivo acercar a cualquier persona interesada al conocimiento de las bibliotecas como espacios de conservación y difusión del saber y del conocimiento, ofreciendo una visión cronológica de las mismas en sus vertientes histó…
Leer más... →En el universo cristiano, cinco poblaciones tienen el privilegio de celebrar un año jubilar con periodicidad establecida: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz. En este 2024 se celebra año jubilar en …
Leer más... →ALFREDO VIGO TRASANCOS Catedrático de Historia del Arte con seis sexenios de investigación y Doctor con premio extraordinario en la misma disciplina por la Universidad de Santiago de Compostela, es un reconocido especialista en temas de arquitectura …
Leer más... →El curso de extensión “Arte del medievo al renacimiento” es un curso de historia del arte como los propuestos en años anteriores, que sigue en la continuidad de su predecesor “Arte en las antiguas civilizaciones”. Tras las invasiones bárbaras en el c…
Leer más... →Con este curso presentamos una selección de los monasterios más importantes de Galicia, realizaremos un estudio artístico e histórico. Conoceremos las riquezas arquitectónicas que el monacato dejó en Galicia, veremos la actuación colonizadora de los …
Leer más... →