FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Arquitectura

22-11-2024 – Las bibliotecas como espacios del saber: un recorrido histórico-artístico

Esta actividad tiene por objetivo acercar a cualquier persona interesada al conocimiento de las bibliotecas como espacios de conservación y difusión del saber y del conocimiento, ofreciendo una visión cronológica de las mismas en sus vertientes histó…

Leer más...

24-10-2024 – Arte y cultura en el Camino de la Cruz de Caravaca

En el universo cristiano, cinco poblaciones tienen el privilegio de celebrar un año jubilar con periodicidad establecida: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz. En este 2024 se celebra año jubilar en …

Leer más...

17-10-2024 – La fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago. Arquitectura y espectáculo

ALFREDO VIGO TRASANCOS Catedrático de Historia del Arte con seis sexenios de investigación y Doctor con premio extraordinario en la misma disciplina por la Universidad de Santiago de Compostela, es un reconocido especialista en temas de arquitectura …

Leer más...

08-10-2024 – Arte del medievo al renacimiento

El curso de extensión “Arte del medievo al renacimiento” es un curso de historia del arte como los propuestos en años anteriores, que sigue en la continuidad de su predecesor “Arte en las antiguas civilizaciones”. Tras las invasiones bárbaras en el c…

Leer más...

20-09-2024 – Monasterios de Galicia, lugares de contemplación y de silencio, parte I

Con este curso presentamos una selección de los monasterios más importantes de Galicia, realizaremos un estudio artístico e histórico. Conoceremos las riquezas arquitectónicas que el monacato dejó en Galicia, veremos la actuación colonizadora de los …

Leer más...

08-03-2024 – El palacio del Infantado: nuevas lecturas de una obra singular

Las casas principales de los Mendoza en Guadalajara —ulterior palacio del Infantado— son uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura castellana de los inicios del Mundo Moderno. Su arquitectura y sus espacios, modificados por las adaptacio…

Leer más...

15-11-2023 – Reunión científica internacional. La cantera y el monumento 2. El proyecto arquitectónico y la organización de la obra en época antigua

En la Antigüedad, la praxis de la construcción exigía que el programa constructivo, elaborado por el arquitecto, fuera recibido y «materializado» por el jefe de obra y por los talleres y los obreros que trabajaban para él. El procedimiento operativo …

Leer más...

07-11-2023 – La cultura del viaje y el ocio en la modernización de la arquitectura del siglo XX en Castilla-la Mancha

Se hablará de la modernización de la arquitectura del s. XX a nivel local y regional. Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 7 de noviembre de 2023 De 19:15 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de IN…

Leer más...

CV – 12-07-2023 – Construyendo un Imperio: Ideología, arquitectura y procesos constructivos en época romana

La arquitectura representa uno de los elementos más significativos para la comprensión de una sociedad, sea esa antigua o moderna, constituyendo el reflejo de factores que caracterizan su economía y cultura. La impresionante arquitectura de época rom…

Leer más...

CV – 05-07-2023 – Los retos del desarrollo urbano sostenible: regulación, conflictos y práctica comparada

Nos encontramos ante una nueva era del derecho urbanístico y ambiental, una era que pretende cohonestar el desarrollo urbano, el crecimiento, mantenimiento y regeneración de la ciudad con su sostenibilidad ambiental, económica y social. A la compleji…

Leer más...