El curso plantea una reflexión enlazada sobre el arte-técnica, el espacio y el lenguaje, en el marco del pensamiento contemporáneo. La ontología del espacio-tiempo que se abre como posibilidad del arte y el lenguaje del ser, vincula tales esferas en …
Leer más... →El centro de Madrid capital atesora una excepcional belleza e interés cívico, artístico, cultural y científico, conocida como «El paisaje de la luz», declarada Patrimonio Mundial por la Unesco el 31 de julio de 2021. Dentro de sus límites, se hallan,…
Leer más... →Algunas cuestiones relativas a su valoración, reconocimiento, catalogación y protección en Castilla-la Mancha y Guadalajara Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 12 de enero de 2023. De 19:00 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP…
Leer más... →El cine, arte del siglo XX, es el vehículo perfecto para desplegar ante nuestros ojos la arquitectura de todos los tiempos. Tanto para recrear la ilusión de un mundo antiguo casi real como para envolvernos en el presente o, incluso, sumergirnos en suge…
Leer más... →El cine, arte del siglo XX, es el vehículo perfecto para desplegar ante nuestros ojos la arquitectura de todos los tiempos. Tanto para recrear la ilusión de un mundo antiguo casi real como para envolvernos en el presente o, incluso, sumergirnos en suge…
Leer más... →El Movimiento Moderno ha sido la gran aportación del siglo XX a la historia de la arquitectura. Desarrollado fundamentalmente en Europa durante las décadas de 1920 y 1930, el concepto ‘moderno’ de la arquitectura y la ciudad ha supuesto unos cambios ta…
Leer más... →El curso se acercará a los principios fundamentales de la Arquitectura Tradicional y de sus características desde una perspectiva histórica y observándola como un sistema eficaz a partir de su rendimiento energético y sostenible, de sus valores sociale…
Leer más... →Los emigrantes cántabros a Andalucía o América protagonizaron, durante la Edad Moderna y contemporánea, algunos hechos importantísimos para el devenir histórico de la actual comunidad autónoma, dejando tras de sí una trascendental huella administrativa…
Leer más... →Dentro del proyecto ‘Los Viernes de la UNED’ el próximo viernes 4 de marzo a las 18h tendrá lugar la conferencia: ‘Así se construyeron las pirámides de Egipto’. El evento es gratuito y se podrá seguir presencialmente y de manera…
Leer más... →Un recorrido por buena parte de la historia del arte en España, a partir de una selección de sus catedrales y tesoros artísticos: arquitectura, retablos, sepulcros y vidrieras, sillerías de los coros, platería o rejería. Todo, en el contexto histórico …
Leer más... →