El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares: Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking. Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros …
Leer más... →En toda historia, de cualquier ámbito, hay momentos concretos que jalonamos, días que señalamos en el calendario, hitos que modifican el discurrir lógico y sencillo de los aconteceres, y, como en este caso, fechas y obras que, de repente, cambian la …
Leer más... →Aunque el mundo de los sentimientos ha sido desdeñado durante mucho tiempo por la psicología académica, debido al hecho de ser demasiado subjetivo, sin embargo, el interés por este tema ha despertado curiosos pensamientos. Ya los pensadores clásicos …
Leer más... →Protege tu vida digital Hoy en día, el uso de dispositivos tecnológicos y la conexión a internet son cada vez más frecuentes en nuestra vida diaria. Por esta razón, es fundamental conocer las medidas necesarias para garantizar nuestra seguridad y pri…
Leer más... →Los animales y los seres humanos han mantenido una estrecha relación a lo largo de la Historia. El interés por representarlos nos ha legado un sinfín de obras de arte a través de cuyo análisis podemos indagar sobre las diferentes maneras de mirar el …
Leer más... →La Astronomía es una actividad en la cual es posible, incluso con un equipamiento modesto, aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso pasaremos revista a los distintos tipos de observaciones que están al alcance del astróno…
Leer más... →Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa es uno de los centros de documentación más importantes del mundo en cuanto a la cultura vasca se refiere, constituida dentro de las Fundaciones Vital. Conserva la memoria bibliográfica y documental del pueblo…
Leer más... →Falsos buenísimos – Falsos malísimos (1 – 2 – 3 – 4) En este segundo curso de Falsicaciones en el Mundo del Arte II se recogerán y estudiarán numerosos casos, algunos muy sonados, desde la prehistoria hasta nuestros días, de cómo ha…
Leer más... →El curso consiste en una introducción al imaginario fílmico de Luis Buñuel, director calandino y universal, a través de un recorrido por su vida, su obra, las constantes que la caracterizan y las vanguardias artísticas de comienzos del siglo XX, que …
Leer más... →Criminólogos, las FCSE, abogados, educadores, trabajadores sociales, psicólogos forenses y los responsables políticos, es interesante que conozcan los elementos básicos de la investigación criminal para determinar los tipos de delitos cometidos contr…
Leer más... →