Vivir solo es una opción, sin embargo, la realidad nos muestra que son muchas las personas que viven solas sin desearlo, experimentando un sentimiento de soledad. Diversos factores influyen en la soledad, siendo el aislamiento social uno de los princip…
Leer más... →La alimentación es una necesidad básica para la supervivencia de los seres humanos y puede suponer una actividad muy placentera. Sin embargo, los complejos mecanismos que sustentan esta conducta pueden verse alterados, desencadenado trastornos de la al…
Leer más... →Dentro del programa “Humanidades a corta distancia”, cuyo objetivo es dar protagonismo a los centros asociados de la UNED, se impartirá el seminario “Lecturas de Derrida. Aproximación a algunos conceptos ético-políticos: el perdón”. Se trata de seminar…
Leer más... →Qué hay que saber y observar para comprender y valorar una obra de arte El disfrute de la obra de arte pasa por la comprensión de sus cualidades estéticas y formales, pero también, y en relación con éstas, de su contenido iconográfico, su contexto hist…
Leer más... →Jornada organizada con motivo del Día de la Educación Aragonesa. El hilo conductor serán las prácticas en la formación de los futuros profesionales. La jornada se abrirá con una conferencia inaugural a cargo de Víctor Juan Borroy, Profesor de la Univer…
Leer más... →El Movimiento Moderno ha sido la gran aportación del siglo XX a la historia de la arquitectura. Desarrollado fundamentalmente en Europa durante las décadas de 1920 y 1930, el concepto ‘moderno’ de la arquitectura y la ciudad ha supuesto unos cambios ta…
Leer más... →Publicación de Luis Ferruz Agudo, doctor en Ciencias Empresariales y Catedrático de Finanzas. Investigador y docente en la Universidad de Zaragoza. Presentado por Manuel Micheto «En la segunda mitad del siglo XI, en el actual valle del Aragón y la Jace…
Leer más... →La planificación y gestión turística de bienes o sitios patrimoniales de alto valor se aborda desde una doble perspectiva. En primer lugar, debe garantizar a largo plazo la conservación de los recursos; en segundo lugar, el patrimonio debe contemplarse…
Leer más... →El uso problemático de las nuevas tecnologías y su potencial adictivo es una realidad cada vez más extendida y mejor documentada científicamente con unas consecuencias graves para el desarrollo psicológico y emocional tanto en niños, adolescentes como …
Leer más... →La Comunidad Autónoma de Aragón ha convocado el procedimiento selectivo de ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, así …
Leer más... →