Proyección del documental «Fortificaciones, Presos, Esclavos» realizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y coloquio posterior. Muestra de exposición sobre el trabajo de los prisioneros en la comarca del Campo de Gibraltar. Lugar: UNE…
Leer más... →Estamos en medio de una crisis ecológica cada vez más patente y virulenta. Sin rendirse al catastrofismo, todos los indicadores nos dicen –salvo que nos entreguemos al negacionismo- que la situación de la vida en la tierra, para los seres humanos y l…
Leer más... →La Reconquista constituyó un largo y complejo proceso militar, político, social, religioso y cultural desarrollado a lo largo de ocho siglos y que marcó en buena medida la historia de la España medieval. A medida que nuevos territorios y ciudades iba…
Leer más... →La Heráldica y la Sigilografía forman parte de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia. El objeto de la primera es el estudio de los emblemas mientras la segunda se centra en el conocimiento de los sellos, pero se da la circunstancia de que a…
Leer más... →Este curso pretende abordar la temática de la espiritualidad y de las creencias en la cultura fenicio-púnica a través de sus diferentes manifestaciones en las fuentes escritas y arqueológicas, en el marco geográfico de las costas meridionales peninsu…
Leer más... →El tránsito del siglo XIV al XV fue un periodo de cambios significativos en el Occidente europeo. El mundo del Arte y, en concreto, el de la pintura en los países del norte europeo no fue ajeno a esos cambios. La progresiva desaparición del Gótico In…
Leer más... →El curso, de carácter cultural, proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Máster (TFM). Su elaboración es especifica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo ofi…
Leer más... →Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la epigrafía, esto es, el estudio de los materiales que nos han llegado desde la antigüedad en forma de inscripciones, constituy…
Leer más... →