FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Centro Asociado de Tudela

17-09-2020 – Una aproximación a la literatura de ciencia ficción española: poshumanismo, feminismos y distopías

La ciencia ficción se inaugura con Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) de Mary Shelley y se populariza rápidamente en Gran Bretaña y en Francia, así como en España. Autores de la generación del 98 escribieron ciencia ficción, como Azorín, Leopold…

Leer más...

24-09-2020 – El decrecimiento como una respuesta para la sostenibilidad de la vida

La pandemia del COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto la importancia de los servicios esenciales (sanidad, cuidados, educación, vivienda digna…), que han sido descuidados y boicoteados conscientemente durante la última década, y hacern…

Leer más...

21-09-2020 – Hubs de emprendimiento y digitalización: experiencias actuales y futuras

Un ’hub’ de emprendimiento es un espacio, físico y virtual, donde los emprendedores/as trabajan juntos, colaboran y establecen sinergias, formando una comunidad que les permite convertirse en profesionales cualificados, avanzar en sus respectivos proye…

Leer más...

15-09-2020 – Ya estábamos al final de algo

“Ya estábamos al final de algo», es un acercamiento a las condiciones, debilidades y fortalezas de nuestra sociedad antes y después de la pandemia. El coronavirus ha supuesto un golpe humano, emocional y económico de dimensiones catastróficas, pero en …

Leer más...

26-06-2020 – «Vtilitas Qvaerit Frvctvm»: Poblamiento, economía y producción en los «territoria» y ámbitos rurales de las ciudades romanas – XV Semana Romana de Cascante

Roma fue, desde luego, un Imperio de ciudades. Sin embargo, la sostenibilidad y desarrollo de éstas dependió, en buena medida, de la gestión que aquéllas hicieron de sus territorios, de sus áreas rurales. El avance de Roma en el Mediterráneo descansó, …

Leer más...

24-06-2020 – Prehistoria, educación y patrimonio: el proyecto educativo de, por y para los estudiantes

La actividad presenta los resultados del proyecto de educación patrimonial «Alto de la Cruz, las claves de la protohistoria europea» correspondientes al curso académico 2019-2020 y que tiene como objetivo el trabajo de investigación de diferentes grupo…

Leer más...

04-06-2020 – ¿Somos éticos en nuestra sociedad? Cuestiones de Ética y Derechos Humanos

En nuestras sociedades del siglo XXI existe la necesidad de realizar una reflexión ética en distintos aspectos de la vida cotidiana. Con este curso se pretende centrar esa reflexión sobre cuestiones que afectan a distintos campos de la actividad humana…

Leer más...

02-06-2020 – Periodismo y moda, un recorrido por la historia y las expresiones culturales de la moda contemporánea

A diferencia de otros países, durante años, el periodismo de moda ha sido tradicionalmente ninguneado por la profesión, debido a prejuicios que lo han considerado carente de interés por considerarlo frívolo. Sin embargo, cada vez resulta más evidente q…

Leer más...

19-05-2020 – Afrontamiento y resolución de conflictos en la vida cotidiana

Los conflictos son inherentes a la relaciones humanas. Vivimos en un mundo plural, caracterizado por la diferencia de percepciones, principios, valores, intereses y deseos, a veces contrapuestos. Y estas diferentes maneras de pensar, sentir y ser, a me…

Leer más...

12-05-2020 – Registro electrónico y acceso general electrónico de la Administración (Ley 39/2015 de Administración Electrónica) (2ª edición)

El principal objetivo de este curso es conocer las nuevas disposiciones normativas sobre la tramitación electrónica, entendida como un nuevo método de relación entre el ciudadano y la administración y un nuevo método de trabajo de la misma basada en la…

Leer más...