La cerámica de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo y Puebla de México fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2019 en sus procesos y técnicas. La importancia de una tradición que abarca varios continentes y sig…
Leer más... →Entre los materiales que habitualmente aparecen en los yacimientos, la cerámica se presenta como el más numeroso, siendo considerada la terra sigillata como uno de los fósiles directores de los fechados en época romana. A lo largo de esta charla anal…
Leer más... →La protección del patrimonio cerámico. Lugar: UNED La Rioja Fecha y hora: 21 y 22 de octubre de 2022. De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más información.
La ent…
La cerámica griega, que alcanzó grandes niveles técnicos y artísticos, constituye una importante fuente de información para el conocimiento de la sociedad que la elaboró. A través de las representaciones que las decoran se analizaran los diversos aspec…
Leer más... →Dentro de los materiales que pueden encontrarse en una excavación arqueológica, la cerámica constituye, sin ninguna duda, el conjunto más característico y más utilizado por parte de los técnicos a la hora de elaborar secuencias cronológicas debido a la…
Leer más... →