Psicoanálisis en el cine de Hitchcock. Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 6 al 10 de marzo de 2023. De 17:00 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más información.
Fuente: INTECCA Co…
El curso se centra en estudiar y presentar los fundamentos teóricos y prácticos del guion cinematográfico. La metodología consiste en ver y analizar los conceptos fundamentales del guion de cine y televisión, mediante su formulación teórica y la conf…
Leer más... →En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los niveles educativos, desde la educación i…
Leer más... →El cine es un arte (y una técnica) capaz de narrar historias mediante la proyección de imágenes en movimiento. Pero es mucho más que eso. Desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, su estudio nos permite reconstruir y explicar la evolución de la so…
Leer más... →En el inconsciente colectivo siempre ha estado presente el viaje como utopía y como vía de escape de la realidad cotidiana. A través de los viajes entendidos como itinerarios de placer el hombre ha cumplido no pocos de sus deseos por alcanzar los hor…
Leer más... →Repasamos la historia del cine desde sus comienzos, cuando solo se proyectaban una sucesión de imágenes en movimiento, hasta el desarrollo de la creación cinematográfica a lo largo del siglo XX. Los pioneros, las primeras películas, los grandes estud…
Leer más... →El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales. La escritura del guion ya cinematográfico, ya televisivo o radiofónico,…
Leer más... →Ciclo de divulgación humanística a la caída del otoño: de la Universidad a la mesa. Especialmente concebido para los amantes furtivos de las Humanidades en sus múltiples apariencias: Filología, Historia, Arte, Filosofía, Psicología, Cine o Cultura en g…
Leer más... →El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales. La escritura del guion ya cinematográfico, ya televisivo o radiofónico, r…
Leer más... →La educación es considerada como un proceso que dura toda la vida. El ser humano aprende desde que nace, hasta el final de su existencia. La UNESCO defiende la idea de que, en un modelo deseable de desarrollo, la Cultura ocupa un lugar central. Es fund…
Leer más... →