“Lo terrorífico del animal de ojos duros (…) es que ve todo el tiempo” (Derrida). Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mer…
Leer más... →La capacidad de pensamiento simbólico y de lenguaje son dos habilidades exclusivas de Homo sapiens, los humanos modernos. El estudio de su desarrollo evolutivo a lo largo de los últimos dos millones de años es uno de los mayores problemas a los que se …
Leer más... →La finalidad de la conferencia será orientar a los alumnos sobre las distintas opciones de acceso al empleo que ofrecen las Administraciones Publicas. Informando del número de plazas, requisitos de acceso, pruebas, actualidad, preparación, retribucione…
Leer más... →La UNED, en su compromiso por la extensión del conocimiento para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades, ha puesto en marcha, en colaboración con el Ministerio de Universidades, el proyecto: La UNED y el territorio. La universidad ant…
Leer más... →La UNESCO está elaborando la Primera Recomendación Mundial sobre Ética en la Inteligencia Artificial, de acuerdo con la decisión adoptada en la 40ª Reunión de la Conferencia General en noviembre de 2019. Para concluir en la recomendación, la misma está…
Leer más... →Tras la caída del Muro de Berlín, Europa se entregó a un optimismo sin precedentes. El capitalismo y la democracia liberal se expandieron hacia el este, el Tratado de Maastricht puso las bases de la creación del euro y una UE más unida, y se confió en …
Leer más... →El IEO es el más antiguo y mayor organismo de investigación marina de nuestro país. Tiene cobertura en todas nuestras costas a través de sus diferentes centros oceanográficos y abarca temáticas tan amplias como la sostenibilidad de los recursos pesquer…
Leer más... →Quizás sorprenda este título dada la situación que estamos viviendo, pero en esta conferencia vamos a mirar a nuestro mundo desde una perspectiva matemática. Analizaremos por qué la naturaleza elige unas formas en vez de otras y descubriremos cómo las …
Leer más... →06-07-2021 – Ciudades globales, capitalismo y pandemia. ¿Nos dirigimos hacia un nuevo orden mundial?
Saskia Sassen (La Haya, 1947) es Profesora de Sociología en la Cátedra Robert S. Lynd de la Universidad de Columbia (Nueva York) y miembro de su Comité de Pensamiento Global, que presidió desde 2009 hasta 2015. También forma parte del Consejo de Relaci…
Leer más... →Aunque las crisis económicas en el capitalismo avanzado se describen siempre como procesos misteriosos, llenos de magnitudes abstractas, para su difusión y triunfo hacen falta poderosas herramientas culturales. En esta intervención me pregunto por las …
Leer más... →