El estudio de las causas del delito en Criminología a menudo se centra en los individuos. Sin embargo, también existe un importante cuerpo de explicaciones e investigación empírica, así como de esfuerzos de control y prevención del delito al nivel de…
Leer más... →En este curso se aborda de forma integral la inserción profesional de los y las profesionales de la Criminología. Para ello, la primera ponencia del curso se centrará e explicar las principales herramientas y estrategias de búsqueda de empleo. En la …
Leer más... →En el año 2020, Naciones Unidas decide eliminar el cannabis de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, a petición de la Organización Mundial de la Salud con objeto de reconocer las propiedades terapéuticas del cannabidiol (CBD)…
Leer más... →Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la …
Leer más... →Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la …
Leer más... →Especial consideración a la prevención del delito, reeducación y la reinserción social. La Criminología como disciplina académica interdisciplinar tiene como una de sus finalidades estudiar los delitos, el lugar donde se perpetraron y al delincuente …
Leer más... →Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la …
Leer más... →Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la …
Leer más... →Este curso aborda de forma interdisciplinar el problema de la delincuencia juvenil y de los menores víctimas de violencia tutelados por las Comunidades Autónomas. En la primera conferencia se hará una introducción sobre las características de la deli…
Leer más... →Los mapas del crimen son una herramienta para el análisis científico del evento criminal que se fundamenta en conceptos tanto cartográficos como criminológicos para dar respuesta a diferentes cuestiones relacionadas con su distribución espacio-tempor…
Leer más... →