Estudio y prevención de los delitos contra la seguridad vial Una de las áreas menos explorada dentro de la Seguridad Vial, es la que se corresponde con su especialidad en el campo de la Criminología, esto es, la criminología vial, una disciplina crimin…
Leer más... →Este curso es la primera parte del ciclo dedicado a analizar los aspectos más importantes que configuran el cumplimiento de las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad a partir de las últimas reformas penales. Consta de dos cursos que r…
Leer más... →Desde el Cuerpo de Policía de la Comunidad Foral de Navarra, Policía Foral, en coordinación con el Departamento de Psicología y Criminología de UNED Pamplona, se ha organizado la Jornada «Desarrollo profesional en la Policía Foral», en el que se tratar…
Leer más... →Desde el Cuerpo de Policía de la Comunidad Foral de Navarra, Policía Foral, en coordinación con el Departamento de Psicología y Criminología de UNED Pamplona, se ha organizado la Jornada «Desarrollo profesional en la Policía Foral», en el que se tratar…
Leer más... →Este curso puede concitar el interés de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) por analizarse en él los delitos contra la vida y la salud o integridad física despu…
Leer más... →En este curso, por un lado, se realiza una revisión de los diferentes delitos contra la seguridad vial analizando los artículos del Código penal español que van del 379 al 385 así como los artículos 142 y 152 (en relación a los supuestos de conducción …
Leer más... →La Psicología Forense y Criminal es un campo profesional y científico emergente, que requiere conocimientos de técnicas específicas, además de conocer las características del entorno en que se desenvuelve, como es el ámbito del Derecho. Es un entorno a…
Leer más... →El presente curso quiere establecer una visión global de los delitos violentos cometidos en nuestro país, desde el análisis criminológico y judicial, estableciendo el perfil de los delincuentes, para obtener una radiografía de qué tipos de delitos son,…
Leer más... →La Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave, entre los años 2019 a 2023, establece como principal objetivo la minimización de las consecuencias negativas asociadas a los escenarios hostiles que perfilan el crimen organiza…
Leer más... →A lo largo de la historia la criminalidad ha estado siempre relacionada con la figura del hombre, generalizándose las conclusiones obtenidas a toda la población, incluidas las mujeres. Añadido a esto, la mujer era vista como cuidadora, no siendo vista …
Leer más... →