El latido de la cultura castellano-leonesa resuena en el corazón de El Bierzo. La XIII edición del Festival Villar de los Mundos no se irá muy lejos este año ya que rendirá homenaje a las músicas de raíz de Castilla y León. Lugar: UNED Ponferrada Fec…
Leer más... →Partimos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en difer…
Leer más... →El flamenco es mucho más que música y danza; es una expresión profunda de cultura, historia y emoción. El curso “Flamenco, Rumba y Sevillanas: Ritmo, Técnica y Pasión” ofrece un recorrido vibrante por los ritmos y movimientos más representativos del …
Leer más... →María Moure de Oteyza, farmacéutica, etnobotánica y divulgadora científica, ha dedicado gran parte de su trayectoria a la recuperación del saber popular sobre el uso tradicional de las plantas medicinales. Durante dos años residió en la Sierra de O C…
Leer más... →El objetivo de este curso es aprender a dominar los ritmos básicos en los distintos instrumentos de percusión tradicional en Galicia. Toques de pandereta, pandeiro, cucharas, conchas, etc, con el apoyo de canciones tanto tradicionales como populares….
Leer más... →Y si las brujas no hubiesen sido otra cosa que mujeres fuertes, capaces de oponerse a los designios de una sociedad misógina que las estigmatiza desde el pecado original? Y si la caza de brujas hubiese sido, en realidad, el ataque y persecución a la …
Leer más... →“Cuanto más intensa ha sido la religión de cualquier período, y más profunda la creencia dogmática, mayor ha sido la crueldad y peores las circunstancias. En las llamadas edades de la fe, cuando los hombres realmente creían en la religión cristiana e…
Leer más... →En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un fenómeno cultural sin precedentes: la expansión global de Corea del Sur a través de su música, cine, gastronomía y, por supuesto, su idioma. Galicia no ha sido ajena a esta ola llamada Hallyu. Cada …
Leer más... →A lo largo de tres días, ponencias de especialistas en antropología, literatura, retórica, folklore… dialogarán con las de narradores y narradoras orales con el fin de intercambiar enfoques, perspectivas y, ¿por qué no?, pasión hacia cuentos e …
Leer más... →El nacimiento de la música Rap responde a la necesidad de rebelarse contra su pasado y presente histórico, y como una forma de manifestar la escasez de oportunidades educativas de la población aforamericana de Estados Unidos. Es así como en los años …
Leer más... →