La investigación en arqueología prehistórica está siendo objeto en los últimos años de una importante renovación metodológica. Los avances son fruto tanto del significativo y contrastado desarrollo técnico y su aplicación en prácticamente todos los c…
Leer más... →Un porcentaje notable de nuestros valores, principios y hábitos de comportamiento encuentran su origen en la historia de la civilización occidental. Y ésta se ha visto conformada por tres pilares la filosofía griega, el derecho romano y el pensamient…
Leer más... →Las representaciones colectivas de las sociedades contemporáneas han llegado a otorgar una posición cada vez más central a los animales, sus derechos, sus sentimientos y las pautas de la relación humana con ellos. En algunos casos, la perspectiva ani…
Leer más... →La arquitectura representa uno de los elementos más significativos para la comprensión de una sociedad, sea esa antigua o moderna, constituyendo el reflejo de factores que caracterizan su economía y cultura. La impresionante arquitectura de época rom…
Leer más... →La industria asociada a la producción de azúcar de caña ha representado durante siglos la principal actividad productiva de la costa granadina y malagueña. Incorporada en la zona por sus singulares características agronómicas y climáticas ha supuesto…
Leer más... →En este curso investigamos diferentes aproximaciones filosóficas al yoga, desde frentes como el vedanta, el tantra, el budismo o el jainismo, así como otras propuestas de la filosofía india relacionadas con la figura de la diosa en las tradiciones sa…
Leer más... →Este Curso de Verano aportará una visión global e interdisciplinar del consumo y del tráfico de drogas, tanto a nivel nacional como internacional, a través de una serie de conferencias de profesionales pertenecientes a distintos sectores. Los conteni…
Leer más... →Las prácticas y conocimientos misteriosos como la magia, la alquimia o la astrología han estado presentes a lo largo de la Historia del Arte desde la Antigüedad. En el siglo XX estas “ciencias ocultas” encontraron un lugar ideal donde desarrollar sus…
Leer más... →Recorrido histórico sobre la minería aurífera en las montañas del noroeste peninsular. La minería romana como parte del territorio montañoso, su recorrido, y la visión de aprovechamientos de este tipo de recursos como parte del desarrollo rural. Luga…
Leer más... →El presente curso constituye un espacio de reflexión y debate sobre los grandes desafíos a los que se enfrentan los Estados y los nuevos bloques emergentes en el ámbito de la seguridad. Se prestará particular atención a la complejidad de los retos de…
Leer más... →