Los alimentos que comemos y la forma en que cocinamos afecta a nuestra salud y tambien a la del planeta. “La comida no debería ser una amenaza para la sostenibilidad, sino una fuente de desarrollo sostenible», afirman los maestros cocineros Joan,…
Leer más... →La industria de la moda es la segunda industria más contaminante del planeta. La seducción de la moda es casi irresistible; incluso quienes dicen ignorarla adquieren prendas que los marquen como miembros de la tribu que la rechaza. Pero quizás lo más d…
Leer más... →La actividad se compone de dos partes: una mesa redonda en la que diferentes ponentes discutirán sobre la temática de la actividad y una exposición de diferentes entidades sobre experiencias de economía circular en el hall del Centro. El contenido de l…
Leer más... →Con el título “Modelos de intervención, actuales y futuros, en las ONGs de Europa” el Congreso pretende analizar el presente y vislumbrar el futuro de las entidades de personas con discapacidad a través de los testimonios y aportaciones de los invitado…
Leer más... →El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define la economía verde como “aquella que es baja en emisiones de carbono, eficiente en recursos, y socialmente inclusiva”. Dentro del sistema capitalista, la economía verde se postula …
Leer más... →El progreso combina inteligencia para desarrollar el saber científico y tecnológico, con talento político y social para aplicarlo a mejorar las condiciones de vida de la población. Durante los siglos XIX y XX, la combinación de inteligencia y de talent…
Leer más... →