La Monarquía Hispánica, a partir de la coronación imperial de Carlos V, asumió una proyección europea que se superpuso a la doble naturaleza mediterránea y atlántica heredada de los Reyes Católicos. En un breve lapso temporal, España –y en particular…
Leer más... →PROGRAMA: Racionalismo: – DESCARTES: El control de las pasiones. – PASCAL: Las razones del corazón. – ESPINOZA: La alegría de vivir. Empirismo: – LOCKE: La felicidad como disposición de la mente. – HOBBES: Felicidad y éx…
Leer más... →El ciclo de la vida de las mujeres en la Edad Moderna, desde el nacimiento hasta la muerte, se organizaba en tres etapas perfectamente diferenciadas: doncella, esposa y viuda. Estados que, aunque hacen pensar en un recorrido biológico, en realidad re…
Leer más... →Las casas principales de los Mendoza en Guadalajara —ulterior palacio del Infantado— son uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura castellana de los inicios del Mundo Moderno. Su arquitectura y sus espacios, modificados por las adaptacio…
Leer más... →La poliédrica figura de Juan Luis Vives no tiene parangón en la historia del pensamiento hispánico por sus múltiples relaciones intelectuales, sus estancias en los centros universitarios de la época, la riqueza de sus contactos con la corte inglesa o…
Leer más... →El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilid…
Leer más... →Este curso pretende abordar el papel de las mujeres como protagonistas de la producción artística y cultural a lo largo de la historia. Centrándonos en el mundo hispánico desde el siglo XV hasta la modernidad, este curso dará una visión amplia sobre …
Leer más... →Mitificadas o vituperadas por la historiografía, la política y la literatura, las Germanías en Baleares, de las que se cumplen 500 años en 2021, presentan similitudes significativas con las contemporáneas Germanías valencianas y puntos en común -otros …
Leer más... →El presente curso trata de explicar la a menudo compleja interacción entre los poderes terrenal y celestial. Desde el curioso proceso inicial de cristianización que culmina con Constantino y Teodosio, hasta la actual convivencia entre política y religi…
Leer más... →El presente curso pretende aportar una visión panorámica de las escritoras españolas de la Edad Moderna, desde el siglo XV al XIX. Se presentará a las autoras tanto en su dimensión biográfica (¿quiénes eran? ¿en qué entornos vivieron?) como las obras y…
Leer más... →