La Parentalidad Positiva es una ciencia que nos permite educar de forma más consciente, positiva y respetuosa. Entender cómo funciona el cerebro del niño y adolescente, qué conductas son normales y saludables según la edad y cómo influye el temperame…
Leer más... →Esta actividad está diseñada para llevar a cabo la implementación de figura del coordinador/a de bienestar y protección tal como recoge la Ley 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia que establece que todos los centros educativo…
Leer más... →Crearemos un espacio de reflexión sobre claves educativas que pretendan formar individuos libres, autónomos, empáticos y emocionalmente sanos. Más allá de la imposición y el castigo, exploraremos el valor del acompañamiento emocional, la escucha acti…
Leer más... →Mesa redonda, exposición y cuestiones sobre el libro “Sonia Muydifácil, historias pedalógicas”. Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 27 de febrero de 2023. De 19:00 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte téc…
Leer más... →Señales de alarma y estimulación para una crianza saludable en atención temprana (0-3 años). Lugar: UNED Valdepeñas Fecha y hora: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2023. De 16:00 a 20:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe e…
Leer más... →En el presente curso trataremos de dar a conocer las potencialidades de las narrativas contenidas en diversos juegos de mesa para la infancia (+3 años) para su utilización en las aulas de infantil y primaria, a partir de la narratividad y del aprendi…
Leer más... →Se trata de una iniciativa que está abriendo la vía que marcará un antes y un después, en los procesos de la Alta Conflictividad Familiar Judicial en el ámbito de la Protección del Menor. Es una nueva herramienta auxiliar del Juez, que va más allá de…
Leer más... →A través de este curso vamos a profundizar en estrategias de trabajo en las aulas de primaria. Abordaremos desde herramientas de gestión del trabajo en el aula como el uso de la tecnología y las nuevas metodologías para favorecer el aprendizaje activo….
Leer más... →La Educación Infantil es una de las etapas clave del actual sistema educativo, tanto en cuanto contribuye a sentar las bases del posterior desarrollo personal y académico de las nuevas generaciones. Dada su importancia, se requiere de docentes perfecta…
Leer más... →La mentoría es un proceso de acompañamiento y tutorización que se ofrece entre iguales (en este caso, entre docentes en centros educativos durante la etapa de inducción). La particularidad es que uno de ellos debe caracterizarse como docente experto (m…
Leer más... →