El número de centros denominados “bilingües” no para de crecer, tanto en nuestra comunidad como en el resto del país. Es un fenómeno que se va asentando paulatinamente en nuestro sistema educativo aunque su realidad y complejidad no siempre es bien con…
Leer más... →Con esta mesa redonda, queremos dar la visibilidad que tiene la educación social y la experiencia académica que recibimos los y las alumnas de la UNED, en el grado, los motivos que nos llevaron a estudiar este grado universitario, que esperamos de ello…
Leer más... →El curso se plantea como una oportunidad para profundizar sobre la competencia digital docente. Competencia transversal en la profesión y de gran impacto en la sociedad actual, que la COVID19 ha visibilizado. A lo largo de tres días se irán aportando, …
Leer más... →Cuando se habla acoso escolar se tiende a pensar solo en buscar culpables y en los efectos que este tiene en la víctima, sin embargo, poco se habla de qué se puede hacer si nuestro hijo/a es responsable del acoso, de la importancia de colaborar padres,…
Leer más... →Los problemas de comportamiento y comportamientos disruptivos en el aula, son cada vez más frecuentes, graves y numerosos. Es habitual encontrar docentes que se declaran desbordados por estas situaciones. Los equipos directivos en muchas ocasiones no e…
Leer más... →Como padres y educadores tenemos que buscar las estrategias clave para no perder la comunicación con nuestros hijos/as sin morir en el intento… Vemos cómo nuestros hijos/as van pasando por diferentes etapas de desarrollo, y a menudo nos preguntamos qué…
Leer más... →