En este curso se hará un recorrido literario a través de las obras más representativas de escritoras angloamericanas y canadienses comenzando con Mary Shelly, pasando por Margaret Atwood o Toni Morrison, desde una perspectiva feminista y de género. Ade…
Leer más... →Lugar: Centro Asociado de Pontevedra Fecha y hora: Del 2 de marzo al 27 de abril de 2021. De 18:00 a 20:00 h. Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. Más información.
La entrada 02-03-2021 –…
Fundamentos de Teoría Literaria Feminista. Lugar: Centro Asociado de Pontevedra Fecha y hora: Del 24 de febrero al 12 de mayo de 2021. De 18:00 a 21:00 h. Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. M…
Leer más... →Los estudios que revisan la experiencia histórica de las Mujeres gozan de un destacadísimo impulso, que se ha multiplicado sin duda en esta última década. Importantes y numerosas investigaciones encuadradas dentro de líneas historiográficas tan amplias…
Leer más... →La aplicación del principio de igualdad de género en la empresa y en las administraciones, y su protección judicial en el marco del Derecho Europeo. La igualdad de género presenta una gran importancia en el desarrollo de los derechos fundamentales, y …
Leer más... →Desde los años sesenta, el feminismo se hizo fuerte como movimiento social acompañado por un corpus teórico del que el pensamiento posterior ya no podría prescindir. Las creadoras plásticas, y algunos creadores, supieron desde entonces enriquecer y aco…
Leer más... →Este curso se enmarca en el debate social sobre la igualdad entre mujeres y hombres y su proceso social, político y cultural de transformación desde una inicial igualdad formal a la concepción de la igualdad real y efectiva, a partir de la toma de conc…
Leer más... →Curso Organizado por: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad. Centro de Estudios de Género de la UNED. El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este mo…
Leer más... →La ciencia ficción se inaugura con Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) de Mary Shelley y se populariza rápidamente en Gran Bretaña y en Francia, así como en España. Autores de la generación del 98 escribieron ciencia ficción, como Azorín, Leopold…
Leer más... →En este curso se hará un recorrido literario a través de las obras más representativas de escritoras angloamericanas y candienses comenzando con Mary Shelly, pasando por Louisa May Alcott, Margaret Atwood o Toni Morrison, desde una perspectiva feminist…
Leer más... →