El Renacimiento constituye un punto de inflexión en el desarrollo de la cultura occidental, tanto en la forma de concebir el arte como en la percepción de la herencia del mundo clásico. Los avances científicos en medicina, astronomía o geometría y lo…
Leer más... →El Renacimiento constituye un punto de inflexión en el desarrollo de la cultura occidental, tanto en la forma de concebir el arte como en la percepción de la herencia del mundo clásico. Los avances científicos en medicina, astronomía o geometría y lo…
Leer más... →UNED Senior. Felicidad y sentido de la vida (I): de la razón ilustrada del siglo XVIII al irracionalismo del siglo XIX Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 14 de octubre de 2025 al 21 de abril de 2026 De 17:00 a 18:30h. Evento difundido a través de …
Leer más... →Rescatar del olvido algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la ilustración y principios del s. XX Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 1 de octubre de 2025 al 29 de enero de 2026 De 18:00 a 20:00 h. Evento difu…
Leer más... →Decía Deleuze que la muerte no es ni el inicio ni el final, sino que se trata de pasar a otro la propia vida. Así, una vida siempre está por hacerse, por escribirse. En el año en que se cumplen 100 años de su nacimiento y 30 de su fallecimiento convo…
Leer más... →El objetivo del curso consiste en explicar a los participantes los aspectos fundamentales del pensamiento de los principales filósofos y corrientes de la filosofía griega y, al mismo tiempo, ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan comp…
Leer más... →Este curso, tras el éxito de su primera edición («Desafíos feministas I: reflexiones en torno al deseo, el consentimiento y la violencia») propone continuar con el análisis, desde una mirada crítica y feminista, de cuestiones de máxima actualidad pol…
Leer más... →Un diálogo filosófico es un espacio facilitado por un filósofo práctico que se ocupa tanto de introducir el tema de la convocatoria como de moderar el diálogo que a continuación se establece entre los participantes, cuidando de que las directrices y …
Leer más... →El signo de nuestro tiempo viene marcado por la incertidumbre y el cambio constante. Este curso de verano propone afrontar el «ahora» desde las claves que nos ofrecen las artes escénicas, la filosofía y los derechos humanos, entendidos como motores d…
Leer más... →A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre se ha situado a sí mismo como centro del universo, postura conocida como antropocentrismo. Esto ha supuesto que el ser humano ha establecido sus intereses como prioritarios y su bienestar como el ú…
Leer más... →