FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Filosofía

25-11-2025 – Jornada 25N: “De la acción y la violencia: ecos y voces de resistencia”

Analizamos el concepto de violencia y su desarrollo en la sociedad actual desde una perspectiva crítica y filosófica. Dotamos de las herramientas para concienciar sobre la violencia contra las mujeres, la deshumanización de la modernidad y conceptos …

Leer más...

03-12-2025 – La objeción de conciencia

La objeción de conciencia se explica histórica y lógicamente, según cada autor, como una derivación de la libertad de conciencia, de creencias o de opinión, en todo caso, como una derivación del derecho fundamental a pensar libremente y actuar confor…

Leer más...

06-11-2025 – Noviembre Literario. Inmoral

El ciclo está organizado por el Mester de Algarabía, un grupo de profesores del ámbito de las Humanidades que tras la pandemia adoptó una actitud peculiar ante la profesión docente y ante la vida: mejor el diálogo que la clase magistral; la devoción …

Leer más...

05-11-2025 – Curso de nivelación «cursos 0»:Fundamentos de FILOSOFÍA: una guía inicial para estudiantes de humanidades (2025-2026)

El presente curso de nivelación tiene como propósito ofrecer los fundamentos básicos de la Filosofía universal necesarios para abordar con éxito las asignaturas de grado. A lo largo de este recorrido, se busca no solo familiarizar al estudiante con l…

Leer más...

14-10-2025 – Humanismo y ciencia en el arte del Renacimiento europeo

El Renacimiento constituye un punto de inflexión en el desarrollo de la cultura occidental, tanto en la forma de concebir el arte como en la percepción de la herencia del mundo clásico. Los avances científicos en medicina, astronomía o geometría y lo…

Leer más...

14-10-2025 – Humanismo y ciencia en el arte del Renacimiento europeo

El Renacimiento constituye un punto de inflexión en el desarrollo de la cultura occidental, tanto en la forma de concebir el arte como en la percepción de la herencia del mundo clásico. Los avances científicos en medicina, astronomía o geometría y lo…

Leer más...

14-10-2025 – UNED Senior. Felicidad y sentido de la vida (I): de la razón ilustrada del siglo XVIII al irracionalismo del siglo XIX

UNED Senior. Felicidad y sentido de la vida (I): de la razón ilustrada del siglo XVIII al irracionalismo del siglo XIX Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 14 de octubre de 2025 al 21 de abril de 2026 De 17:00 a 18:30h. Evento difundido a través de …

Leer más...

01-10-2025 – Filósofas y pensadoras en la historia (VII). Siglo XX (I)

Rescatar del olvido algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la ilustración y principios del s. XX Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 1 de octubre de 2025 al 29 de enero de 2026 De 18:00 a 20:00 h. Evento difu…

Leer más...

01-10-2025 – Devenir Deleuze Centenario del cartógrafo de territorios futuros (1925-2025)

Decía Deleuze que la muerte no es ni el inicio ni el final, sino que se trata de pasar a otro la propia vida. Así, una vida siempre está por hacerse, por escribirse. En el año en que se cumplen 100 años de su nacimiento y 30 de su fallecimiento convo…

Leer más...

29-09-2025 – Dialogando con los filósofos griegos. Lecturas escogidas. I Parte. (3.ª edición)

El objetivo del curso consiste en explicar a los participantes los aspectos fundamentales del pensamiento de los principales filósofos y corrientes de la filosofía griega y, al mismo tiempo, ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan comp…

Leer más...