¿Qué es un diálogo filosófico? Antecedentes: los cafés filosóficos Los cafés filosóficos se iniciaron en París, en 1992, de la mano del filósofo francés Marc Sautet. A partir de esa fecha fueron proliferando por Europa y otros continentes, convirtién…
Leer más... →UNED Senior Guadalajara. Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 4 de febrero al 27 de mayo de 2025 De 17:00 a 19:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más información.
Fuente: INTECCA Comunicació…
En el centenario del nacimiento de Gilles Deleuze, somos testigos de una notable expansión de su pensamiento. Quizás porque ha llegado el momento de cumplir el vaticinio de su colega Michel Foucault («Un día, el siglo será deleuzeano»), o tal vez por…
Leer más... →Durante los dos últimos siglos, gran parte de la humanidad ha experimentado unos niveles extraordinarios de progreso en muchos aspectos fundamentales: progreso científico, tecnológico, económico, sanitario, político y cultural. Sin subestimar los múl…
Leer más... →El curso pretende explicar a los participantes los aspectos fundamentales del pensamiento de los principales filósofos de la época Medieval y del Renacimiento y, al mismo tiempo, aspira a ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan compren…
Leer más... →El resurgir del escepticismo en el siglo XVI marcó un punto de inflexión en el cuestionamiento de la filosofía escolástica que permitió reconceptualizar los límites del conocimiento humano, abriendo paso, así, a la modernidad filosófica. El presente …
Leer más... →El presente curso es una introducción al pensamiento de tres filósofas contemporáneas, cuyas teorías marcaron la historia de la reflexión crítica.En los tiempos actuales se hace indispensable conocer el desarrollo intelectual de tres figuras que marc…
Leer más... →«Cada cual llama barbarie a lo que no forma parte de su costumbre”. Con esta cita del filósofo Michel de Montaigne como punto de partida, este curso ofrece una amplia panorámica sobre los estudios en torno a la construcción de estereotipos culturales…
Leer más... →«Cada cual llama barbarie a lo que no forma parte de su costumbre”. Con esta cita del filósofo Michel de Montaigne como punto de partida, este curso ofrece una amplia panorámica sobre los estudios en torno a la construcción de estereotipos culturales…
Leer más... →Este Congreso tiene como objetivo reflexionar y debatir sobre los desafíos urgentes relacionados con la salud mental y la locura en el mundo contemporáneo. Muchos de estos problemas, vinculados a aporías geopolíticas, crisis médicas (como las pandemi…
Leer más... →