FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría historia

17-09-2025 – Amores, escándalos y alcobas reales: el lado íntimo de las monarquías

La historia de las monarquías no solo se ha escrito en campos de batalla o despachos reales, sino también en alcobas, cartas secretas y pasiones silenciadas. A lo largo de los siglos, la vida íntima de reyes y reinas ha tenido un impacto directo en l…

Leer más...

CV – 16-07-2025 – Propaganda de guerra en la Edad Media hispánica: Imágenes, discursos y ceremonias

Los siglos centrales de la Edad Media estuvieron marcados por la guerra entre los distintos reinos de la península ibérica y los consiguientes movimientos de fronteras. Aunque asistimos a frecuentes enfrentamientos entre los reinos cristianos y entre…

Leer más...

CV – 14-07-2025 – Historia y ficción: una de aventuras

En 2025 se cumplen 175 años del nacimiento de Robert Louis Stevenson, autor de La isla del tesoro; 150 años del nacimiento de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán; y 100 años del fallecimiento de H. Rider Haggard, autor de Las minas del rey Salomó…

Leer más...

CV – 16-07-2025 – ¡A ganarse el pan! Recursos productivos y económicos en la Edad Media

¿Cómo se ganaba la vida la gente? ¿Cuáles eran los principales recursos económicos o productivos que se usaban en la Edad Media? Afrontaremos estas preguntas desde un punto de vista interdisciplinar, desde el medievalismo, la paleografía, la epigrafí…

Leer más...

CV – 09-07-2025 – Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II

La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…

Leer más...

CV – 09-07-2025 – Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II

La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…

Leer más...

CV – 09-07-2025 – Roma eterna. El elocuente eco de su civilización

De los cinco milenios de historia, Roma como realidad política ocupa casi la mitad. Datándose su fundación en el siglo VIII a. d. C., Roma de Occidente cae en el año 476 d. d. C. Ello nos daría un cómputo de mil trescientos años en los que la histori…

Leer más...

17-06-2025 – Jornada de trabajo “Historiografía Medieval”

La jornada de trabajo “Historiografía medieval” propone una reflexión académica en torno a las formas en que el pasado medieval ha sido interpretado, representado y reelaborado a lo largo de los siglos, desde la historiografía postmedieval hasta sus …

Leer más...

CV – 02-07-2025 – Templarios, cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval

El presente curso de verano trata de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en su relación con tres fenómenos emblemáticos de la cultura occidental durante la Edad Media, a saber: la orden militar del Temple, las cruzadas y las p…

Leer más...

CV – 30-06-2025 – Fascinados por el lujo: percepciones, sentidos y riqueza en la antigua Roma

El concepto, percepción y materialización del lujo es uno de los elementos más significativos para la comprensión de una sociedad, sea esta antigua o moderna, constituyendo el reflejo de factores que caracterizan su economía, cultura e idiosincrasia….

Leer más...