La tradición cultural romana, íntimamente vinculada a los mores (costumbres ancestrales) y a los sacra privata (legado de la religión doméstica) exigía al ciudadano una morada fija y propia o en posesión, aunque fuese pequeña. Más allá de las cabañas…
Leer más... →El pasado es un país extraño que nos atrae y nos conmueve, y el antiguo Egipto es buen ejemplo de esa atracción. El presente curso explora dos llamativas temáticas: la memoria cultural y la memoria visual en Egipto, con particular atención a su plasm…
Leer más... →En esta cuarta edición, las Jornadas de Historia Antigua están dedicadas a presentar diferentes estrategias y experiencias de puesta en valor del patrimonio arqueológico en su lugar de hallazgo. Lugar: UNED Cádiz Fecha y hora: Del 22 al 24 de abril d…
Leer más... →La búsqueda del preciado estaño, y quizás también el oro, fue lo que atrajo a las costas gallegas a los primeros mercaderes fenicios y más tarde a sus herederos culturales, los púnicos. Se dice que consiguieron el monopolio de ese comercio manteniend…
Leer más... →Si hay algo que caracteriza a la civilización romana, esto no es otro que la arquitectura. Siempre se habla del carácter práctico de la civilización del Tiber, acogiendo y profundizando en todos los aspectos culturales con los que se topaba. Roma, es…
Leer más... →Ecos de Antigüedad busca sumergir al alumnado en un fascinante viaje a través de Grecia y Roma, explorando diversos aspectos que dan vida a estas civilizaciones legendarias. Desde la educación y los juegos hasta la influencia de las mujeres en la ant…
Leer más... →El estudio de la cultura griega es un tema que genera un gran interés, proporcionando una gran cantidad de información en prácticamente todos los aspectos, sus edificios, decoración, vida cotidiana o aspectos relativos al mundo funerario entre otros….
Leer más... →El estudio de la cultura griega es un tema que genera un gran interés, proporcionando una gran cantidad de información en prácticamente todos los aspectos, sus edificios, decoración, vida cotidiana o aspectos relativos al mundo funerario entre otros….
Leer más... →Se trata de un curso de temática histórica que sigue el hilo conductor de la obra “Vidas de los doce Césares” del autor romano Suetonio. Es un recorrido por lasprimerasdécadasdespuesdelaformacióndelImperioromano,centradoenmostrar a los participantes …
Leer más... →El área geográfica que comprende lo que se denomina Próximo Oriente, es una amplia zona con regiones muy variadas que funcionó como escenario donde se fueron sucediendo durante la antigüedad diferentes civilizaciones. En este curso vamos a realizar u…
Leer más... →