FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Historia de España

14-03-2025 – Antonio Maura, luces y sombras: el hombre que quería reformar España (centenario de su muerte, 1925)

Al cumplirse en 2025 el centenario de su muerte, nos acercamos a la compleja personalidad y trayectoria del mallorquín Antonio Maura, quien fuera en cinco ocasiones presidente del Gobierno. Primero liberal y después conservador, promotor de un proyec…

Leer más...

28-03-2025 – El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió històrica

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegu…

Leer más...

13-03-2025 – Terceras Jornadas de Investigación: Brihuega y Guadalajara en la Guerra Civil

El Sábado 5 de abril se hará la visita guiada: ITINERARIO GUERRA CIVIL (Brihuega, Hontanares, Almadrones, Valfermoso de las Monjas, Jadraque-Bujalaro, Brihuega) La visita será coordinada por: Juan José García y José Romero Serrano ATENCIÓN: Se han cu…

Leer más...

05-03-2025 – Más allá de las Columnas de Hércules: La epopeya de la Península Ibérica desde la prehistoria hasta la conquista de Roma

Se trata de un curso de temática histórica en el conoceremos la historia de la península ibérica centrada en los principales pueblos prerromanos que habitaban la península antes de la conquista. Estableciendo un marco adecuado y un contexto en el que…

Leer más...

01-03-2025 – I Jornada Pasado-Presente-Futuro del Patrimonio del Bierzo. Los canales romanos y su gestión

En conmemoración del aniversario de la empresa Guías Bierzo, nos marcamos el objetivo de realizar una actividad didáctica, con el objetivo de la difusión del patrimonio cultural de la comarca y en la que poder debatir y conocer con mayor profundidad …

Leer más...

18-02-2025 – El yacimiento de Iruña-Veleia y la romanización en Álava: pasado, presente y futuro

Iruña-Veleia es el oppidum o ciudad romana fortificada más importante del País Vasco y su yacimiento arqueológico es uno de los más prometedores del norte peninsular. Su ubicación en mitad de la calzada iter XXXIV la convirtió además en un nudo de co…

Leer más...

26-02-2025 – De galaicos a galaicorromanos. La vida en los castros tras la implantación de Roma

Se abordarán los cambios que tienen lugar en la sociedad castreña a partir del cambio de era y de modo particular en los castros, que continúan habitados tras la implantación. A través de los documentos arqueológicos, se rastrearán los elementos que …

Leer más...

12-02-2025 – Hitos de Tudela: aciertos y fracasos

La ciudad es el resultado del proyecto de lo común a lo largo del tiempo; es, en esencia, la historia de la convivencia de sus habitantes. Los límites de sus consecuencias están intrínsecamente ligados al espacio que habitan. El tiempo, como cuarta d…

Leer más...

11-02-2025 – Arqueología y patrimonio cultural en el mundo andalusí

Durante siglos, la imagen de Al-Ándalus ha sido utilizada para la formación misma del concepto de cultura hispana, virando desde la oposición hasta la aceptación de la cultura de raigambre oriental que se configuró durante la Edad Media en la Penínsu…

Leer más...

10-02-2025 – Fomentadores, contrabandistas, corsarios y negreros en Galicia. Siglos XVII-XIX. o; desmontando mitos sobre los catalanes

Hasta la actualidad la Historiografía gallega, y española, vino situando la llegada de los fomentadores, como ellos mismos se autodefinían, catalanes a las costas gallegas hacia mediados del Siglo XVIII. Del mismo modo, siempre se nos ha hablado de l…

Leer más...