FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Historia de España

12-11-2024 – El peso del Imperio: Guerra, diplomacia y política exterior en la España de los Austrias (1516-1700). Curso 2024-2025

La Monarquía Hispánica, a partir de la coronación imperial de Carlos V, asumió una proyección europea que se superpuso a la doble naturaleza mediterránea y atlántica heredada de los Reyes Católicos. En un breve lapso temporal, España –y en particular…

Leer más...

06-11-2024 – El proceso de romanización o por qué hablamos en latín

El ciclo se abre con una charla que pretende profundizar en el proceso de romanización, su significado, causas y consecuencias. Tras la implantación romana Galicia se convierte en una sociedad estatal y se integra en el devenir de Roma, con una influ…

Leer más...

04-11-2024 – Conferencia da obra “A Bela Otero” de Miguel Ángel Martínez Coello

• Tratase de por en valor a figura senlleira da que foi a muller máis galega importante na Belle Epoque, chegouse a afirmar que ela foi a Belle Epoque. • Durante moitos anos o autor foi recopilando documentos, postais, testemuñas etc… da sua vida que…

Leer más...

04-11-2024 – Historia Social y participación política. El movimiento vecinal y la movilización femenina en la Galicia de la Transición

La actividad consiste en una jornada de una tarde. Su finalidad es dar a conocer el trabajo del departamento, su oferta docente y sus líneas de investigación, centrándose en una de las patas esenciales de nuestra área: los movimientos sociales y polí…

Leer más...

30-09-2024 – UNED Senior. EL siglo XX en la historia de España. ¿Qué pasó en Guadalajara?

PROGRAMA: Tema 1: La pérdida de las colonias y sus efectos en la sociedad española. Tema 2: Alfonso XIII y los problemas del nuevo reinado. Tema 3: La crisis e incapacidad del sistema. Tema 4: La dictadura de Miguel Primo de Rivera. Tema 5: La caída …

Leer más...

27-09-2024 – La Transición: Del relato a la historia

La Transición española de la dictadura franquista a la democracia ocupa un lugar destacado en el debate social, político y académico actual. Asistimos, una vez más, a posiciones enfrentadas que pretenden imponer un relato en blanco o negro, obviando …

Leer más...

CV – 15-07-2024 – No solo Madrid es corte. Nobleza y aristocracia ¿”periféricas”?

El objetivo de este curso es reflexionar sobre las distintas políticas de distinción, coleccionismo y posicionamiento social de las élites nobles y aristocráticas que no vivieron en Madrid, vecinos a la corte. Mediante una aproximación de larga durac…

Leer más...

CV – 10-07-2024 – Una historia de la Intolerancia: Mujer e Inquisición

La Inquisición o Santo Oficio es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de España, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. Sin embargo, h…

Leer más...

24-11-2023 – Imágenes de judíos y conversos en la España medieval

Durante la Baja Edad Media, el arte jugó un papel destacado en las relaciones interreligiosas en España. Este curso pretende abordar precisamente en qué medida las artes visuales formaron parte de la compleja construcción de la imagen del judío y del…

Leer más...

20-11-2023 – La leyenda negra en América, de Las Casas a nuestros días

La irrupción en el mundo editorial de algunas obras ocupadas en constatar aquella especie de «mala sombra» historiográfica que, se dice, sufre el llamado «Imperio Español» al menos desde los tiempos del secretario de Felipe II, Antonio Pérez, y su hu…

Leer más...