«Narrar el silencio» es un taller de lectura y escritura en el que vamos a analizar las literaturas de la intimidad con perspectiva de género —haciendo foco en las cartas y los diarios íntimos— como constructor de memoria no solo personal, sino y sobre…
Leer más... →La guerra de los Dos Pedros enfrentó a las Coronas de Aragón y Castilla entre 1356 y 1366, en medio de un contexto internacional caracterizado por la inestabilidad política y de un panorama interno fuertemente sacudido por la actitud rebelde de buena p…
Leer más... →En este taller daremos a conocer los resultados de nuestro proyecto «Arqueología de la Producción Cerámica en el Toledo romano y altomedieval: producción, intercambio y consumo, desarrollado entre 2017-2020 y subvencionado por la Junta de Comunidades d…
Leer más... →Las inscripciones fueron un medio de comunicación fundamental en la época romana. Mensajes públicos y, también, numerosos de carácter privado encontraron sobre distintos soportes duros su medio de difusión que, a la postre, han garantizado, con su cons…
Leer más... →Este curso pretende constituir una introducción al estudio de la ciencia Heráldica, y particularmente a la Heráldica española, dirigido a personas sin conocimientos previos o con conocimientos iniciales. El enfoque será teórico-práctico, a través de un…
Leer más... →Desde la Baja Edad Media, al igual que en otros lugares de Europa, comenzó a extenderse por España la idea de la existencia de una secta de brujos y brujas, con poderes sobrenaturales otorgados por el demonio, causante de numerosos males y que debía se…
Leer más... →El interés de este acto reside en la necesidad de recuperar la Memoria Histórica como medio de cohesión social para consolidar un presente y construir un futuro fundamentado en claves de dignidad, justicia y pedagogía. El fenómeno de las fosas comunes …
Leer más... →Desde la construcción de España como nación contemporánea, su propia configuración regional, social, política y cultural ha sido objeto de un debate casi permanente. Desde todos los posicionamientos ideológicos se ha defendido una idea de lo que debía …
Leer más... →El curso “arte en la antigua hispania” refleja un recorrido en la historia del arte que se inicia desde los primeros pobladores y vestigios de la península ibérica, pasando por la conquista de distintas civilizaciones como fenicios, griegos o romanos. …
Leer más... →El desastre de Annual de 1921 es uno de los grandes hitos de la Historia de la España contemporánea. La mayor derrota colonial de una potencia europea en África supuso un impacto terrible para la sociedad española de la época y puso contra las cuerdas …
Leer más... →