Las ideologías han muerto, ya no existe derecha ni izquierda, todo esto son cosas caducas que no corresponden a nuestro tiempo. Estas son algunas de las aseveraciones que continuamente se repiten en foros muy variados, desde tertulias hasta mítines pol…
Leer más... →600 años del Príncipe de Viana El presente curso, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2021, conmemora el 600 Aniversario del Principado de Viana. La actividad se acercará distintos aspectos de la época y la figur…
Leer más... →Mesa redonda donde se hablará del Descubrimiento de la Dama de Baza en su 50 aniversario. Lugar: Centro Asociado de Baza Fecha y hora: 28 de julio de 2021. De 19:00 a 22:00h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS Más información.
La entrada 28-07-2021 – …
Tras la caída del Muro de Berlín, Europa se entregó a un optimismo sin precedentes. El capitalismo y la democracia liberal se expandieron hacia el este, el Tratado de Maastricht puso las bases de la creación del euro y una UE más unida, y se confió en …
Leer más... →CV – 30-06-2021 – 500 años de la revolución comunera de Castilla. Análisis histórico y visión actual
Este curso supone una puesta en valor y conocimiento de las circunstancias sociales, políticas y culturales que llevaron a desencadenar la revolución comunera castellana, uno de uno de los acontecimientos más relevantes de la Historia de España. Lugar:…
Leer más... →Todos los indicadores disponibles en el ámbito de las ciencias sociales apuntan a que la sociedad española se aproxima a una más de sus crisis existenciales. A diferencia de otras naciones occidentales dotadas de una mayor estabilidad y de un curso his…
Leer más... →La primera evidencia de presencia española en el territorio del Sahara Occidental se remonta al siglo XV, la construcción del fuerte de Santa Cruz de la Mar Pequeña, pero será en el siglo XIX, tras la Guerra de África y aprovechando el tratado de Paz q…
Leer más... →El hallazgo del supuesto cuerpo de Santiago el Mayor en Compostela a inicios del siglo IX resultó muy oportuno desde el punto de vista político y religioso, en un momento de gran debilidad para los reinos cristianos peninsulares frente a un islam fuert…
Leer más... →En relación con Manuel Azaña, siempre se ha especulado sobre qué prevaleció en él: su condición de político o su condición de intelectual. En este curso se tratarán ambas facetas del personaje que, a nuestro juicio, representa la perfecta simbiosis ent…
Leer más... →En relación con Manuel Azaña, siempre se ha especulado sobre qué prevaleció en él: su condición de político o su condición de intelectual. En este curso se tratarán ambas facetas del personaje que, a nuestro juicio, representa la perfecta simbiosis ent…
Leer más... →