Este curso ofrece recursos y herramientas conceptuales para la interpretación del arte religioso hispánico realizado en la época medieval. La Península Ibérica cuenta con un rico patrimonio de imágenes y espacios de culto de distinto signo religioso….
Leer más... →Conferencia teatralizada.Ponente: Josep P. Martí, Catedrático de Filosofía y expresidente de la Diputación de CastellónModera: Albert Oltra, estudiante de Filosofía de la UNED.Jueves, 30 de enero de 2025 en el Salón de Actos de la UNED de Vila-real.O…
Leer más... →La autora, doctora en Historia del Arte y Coordinadora Académica y de Calidad del Centro de Dénia nos presentará su libro. Este trabajo es una adaptación de la tesis «Representaciones antropomorfas de carácter profano en el románico hispano: La sexua…
Leer más... →En el universo cristiano, cinco poblaciones tienen el privilegio de celebrar un año jubilar con periodicidad establecida: Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz. En este 2024 se celebra año jubilar en …
Leer más... →La relación que el predicador judío del s. I Jesús de Nazaret y su grupo mantuvieron con respecto al Imperio romano es una cuestión discutida. La idea tradicional es que su actitud fue de acomodación (por ejemplo, en la interpretación generalizada de…
Leer más... →En este curso se presentan esculturas y pinturas, sobre todo de los temas aquí presentados, que ofrecen en conjunto una idea básica de la Iconografía en el Arte Budista: representación anicónica (sin representación antropomorfa), icónica general de l…
Leer más... →Sin haberte acercado al Budismo, ¿quieres saber qué es el Budismo, quién es Buda Shakyamuni, qué es y cómo se medita, qué es el karma, la reencarnación, etc? El curso transmite desde un punto de vista global las características del Budismo y como est…
Leer más... →El Camino de Santiago tiene una historia compleja de alcanzar, tanto en su manifestación física como en sus fundamentos teológicos. Desde los primeros días de esta peregrinación importante del Cristianismo, hasta el fenómeno global en que se ha conve…
Leer más... →Con este curso presentamos una selección de los monasterios más importantes de Galicia, realizaremos un estudio artístico e histórico. Conoceremos las riquezas arquitectónicas que el monacato dejó en Galicia, veremos la actuación colonizadora de los …
Leer más... →El curso tiene como objetivo principal dar a conocer de qué forma la vida monástica o conventual, dos referencias difíciles de comprender para una sociedad como la actual, afectó a importantes colectivos de la Edad Media. Otras formas de vida retirad…
Leer más... →