Existe una falta de estudios y cursos monográficos en Cantabria sobre el Arte de la región desde un punto de vista comprensivo. Así, aspectos como el arte prehistórico o los restos romanos han gozado de varias monografías y aún hoy son objeto de contin…
Leer más... →La peregrinación originada en el siglo IX para visitar el supuesto cuerpo del apóstol Santiago el Mayor en Compostela desencadenó uno de los fenómenos religiosos, culturales y artísticos más trascendentes del Occidente Medieval. Muchas sedes religiosas…
Leer más... →La cerámica griega, que alcanzó grandes niveles técnicos y artísticos, constituye una importante fuente de información para el conocimiento de la sociedad que la elaboró. A través de las representaciones que las decoran se analizaran los diversos aspec…
Leer más... →La mujer en los talleres andaluces de escultura del siglo XVII: de Andrea de Mena a Luisa Roldán. Lugar: Centro Asociado de Guadalajara Fecha y hora: 8 de mayo de 2020. De 18:00 a 20:00 h. El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP …
Leer más... →UNED Senior. Aula de Quintanar de la Orden. Historia de la Literatura y del Arte. Lugar: Centro Asociado de Talavera de la Reina Fecha y hora: Del 23 de abril al 23 de julio de 2020. De 18:00 a 19:00h. El presente evento es difundido a través de la Pla…
Leer más... →El disfrute de una obra de arte pasa por identificar y valorar sus cualidades estéticas y formales, pero también, y en relación con éstas, por entender su contenido iconográfico, su función, su contexto histórico y sus características técnicas. Lugar: …
Leer más... →Cuando nos aproximamos al Arte Japonés, intuimos la existencia no sólo de una estética sino también la de una concepción, de un modo de percibir la vida y el Universo particularmente propio. Y ésta concepción, en un primer momento nos resulta desconoci…
Leer más... →Es incuestionable la importancia del arte egipcio y su interés para el público en general. ¿Pero cuándo comienza ese interés por el arte del país del Nilo? En realidad se remonta a los tiempos de griegos y romanos, pero es en la Edad Moderna cuando los…
Leer más... →A pesar de su riqueza y calidad, los cines africanos y de su diáspora siguen siendo menospreciados por el mercado y sólo en los últimos años considerados por los estudios cinematográficos. Con seis décadas de vida a sus espaldas, la producción audiovis…
Leer más... →Con la explosión de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki como telón de fondo, Dalí inició la etapa conocida como «mística nuclear”. La muestra “Dalí atómico” se sumerge en la concepción y realización de la pintura Leda atómica, considerada,…
Leer más... →