FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría historia

09-05-2023 – La competición entre grandes potencias: una explicación geopolítica del mundo actual

Aunque la guerra que se libra en Ucrania desde la invasión rusa de su territorio el 24 de febrero de 2022 nos recuerda que los conflictos bélicos clásicos no han desaparecido lo cierto es que las categorías tradicionales de los conflictos se han difu…

Leer más...

04-05-2023 – La alteridad en las sociedades pasadas y su difusión para las presentes: investigación y sociedad

El seminario “La alteridad en las sociedades pasadas y su difusión para las presentes: investigación y sociedad” surge de la vocación de reunir en un mismo espacio jóvenes investigadores sobre la alteridad en las sociedades hispanoamericanas de la Ed…

Leer más...

05-05-2023 – Domingo Fontán Rodríguez, el gran vacío de nuestra historia

El motivo fundamental de esta conferencia es dar a conocer la vida y obra de este ilustre gallego, nacido en Portas el 17 de abril de 1788. Fue un ilustrado, matemático, político y geógrafo español, conocido sobre todo por ser el autor del primer map…

Leer más...

28-04-2023 – 40.000 años de pensamiento simbólico. Su conocimiento a través de la materialidad. Ciclo de conferencias en recuerdo de la Dra. Gema E. Adán Álvarez

Hace unos meses nos dejó nuestra buena amiga y compañera de profesión, la Dra. Gema E. Adán Álvarez. Un grupo de amigos tomamos la iniciativa de hacer unas jornadas que recordaran su trayectoria vital y profesional en diferentes momentos de la Prehis…

Leer más...

25-04-2023 – Introducción a la heráldica y sigilografía

La Heráldica y la Sigilografía forman parte de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia. El objeto de la primera es el estudio de los emblemas mientras la segunda se centra en el conocimiento de los sellos, pero se da la circunstancia de que a…

Leer más...

12-04-2023 – Desmontando mitos: conoce el feminismo a través de la Historia

Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron ocultas bajo la sombra de la historia, escrita y construida por hombres, cuyos nombres hoy siguen resonando. Y allí han permanecido, ellas, durante mucho tiempo, perdiéndose sus huellas. Desenterrar ese teso…

Leer más...

12-04-2023 – Los fenicios y su colonización. (2ª edición)

El curso que se propone está enfocado en analizar la evolución de la civilización fenicia en sus tierras del Levante mediterráneo, así como su expansión colonial por las costas del mare nostrum y la fachada atlántica peninsular y del noroeste african…

Leer más...

13-04-2023 – II Ciclo de Conferencias «Tienes una cita con la Historia»

Desde el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Albacete os invitamos a este ciclo de conferencias de Historia. En este viaje por el pasado vamos a recorrer desde los vestigios de la romanización en nuestra región, has…

Leer más...

21-03-2023 – La historia medieval de Navarra a través de sus mujeres

Muchas veces no resulta fácil para los historiadores de la Edad Media rastrear el papel jugado por las mujeres en esta etapa. Sin embargo, su protagonismo fue igualmente destacado en ámbitos tan diversos como la economía urbana, la difusión de nuevas…

Leer más...

24-03-2023 – Historias paralelas en el mundo antiguo. La vida cotidiana en culturas de Occidente y Oriente en el primer milenio a.C.

El presente curso pretende aportar un acercamiento a cuatro culturas de Occidente y Oriente que coexistieron en el mismo período, pero con diferente grado de civilización. Algunas de ellas todavía estaban en la etapa prehistórica, y otras ya habían e…

Leer más...