En el año 2010 el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tan alto reconocimiento conlleva el compromiso de las entidades e instituciones públicas de proteger, conocer y divulgar es rico patrimonio. La universidad no pued…
Leer más... →La insularidad es un hecho geográfico propio de los territorios rodeados de agua, que habitualmente condiciona la historia, economía, política y cultura de sus habitantes. El insularismo suele manifestarse en la propensión de los ciudadanos isleños a c…
Leer más... →Coincidiendo con los 50 años del estreno de la primera película de la saga El padrino de Francis Ford Coppola (1972), el presente curso pretende acercarse al poder -los poderes- y la política y a algunas de sus vertientes más complejas, polémicas y pro…
Leer más... →Ciclo de conferencias cuya temática trata diferentes aspectos históricos y arquitectónicos de la ciudad de A Coruña, de la mano de especialistas en los diferentes apartados que abarcan la época romana, el siglo XVIII, el momento en que aparecen los pri…
Leer más... →La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y el Campus Noroeste de la UNED pretenden con este curso en el Centenario de los Comuneros ofrecer una visión amplia, interdisciplinar, rigurosa y div…
Leer más... →Planteamos en esta ocasión un curso sobre las mujeres, enfocado desde una perspectiva interdisciplinar y abierto a temáticas muy diversas. Son tantos los aspectos a tratar en cuanto a la Historia de la Mujeres se refiere, que las posibles combinaciones…
Leer más... →Dentro del proyecto ‘Los Viernes de la UNED’ el próximo viernes 4 de marzo a las 18h tendrá lugar la conferencia: ‘Así se construyeron las pirámides de Egipto’. El evento es gratuito y se podrá seguir presencialmente y de manera…
Leer más... →La conquesta per Jaume I en el segle XIII de les terres que constituïxen el Regne de València significa un canvi radical respecte a tots els fets anteriors; el Xarq al-Àndalus es converteix en el Regne de València al qual acudixen milers de colons proc…
Leer más... →El curso plantea una aproximación al papel que ha jugado la dinastía Estuardo en la historia de la monarquía inglesa, desde la reina María Estuardo (1542-87), que nunca llegó a gobernar Inglaterra a pesar de sus aspiraciones, hasta la última monarca Es…
Leer más... →Los seminarios propuestos incluyen la materia de las asignaturas de Historia Antigua del Grado de Historia del Arte y de Historia Antigua I: Próximo Oriente y Egipto del Grado de Geografía e Historia. El punto de partida, por tanto, es en ambos casos l…
Leer más... →