Con este curso sobre historia y arte de Galicia iniciaremos un recorrido hacia el aprendizaje y disfrute sobre nuestra cultura y arte. Estructurado en varias rutas de interés cultural y etnográfico recorreremos lugares tan fascinantes como el Baixo Miñ…
Leer más... →Pocas tesis han tenido tanta fuerza y repercusión como la formulada por Max Weber en 1919 sobre el «desencantamiento del mundo moderno». Con ella llegaba a su máxima expresión la teoría clásica de la secularización, una teoría que establecía una suerte…
Leer más... →Cuando preguntamos a la gente acerca de la Edad Media enseguida vienen a la cabeza una serie de conceptos e imágenes… que algunas veces corresponden a cierta realidad pero que en otras muchas ocasiones son tópicos, medio verdades, malinterpretaciones o…
Leer más... →IX Congreso Internacional Historia de la Transición en España. Lugar: UNED Almeria Fecha y hora: 23 de septiembre de 2022. De 9:00 a 15:00 y de 16:30 a 22:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más…
Leer más... →Con este curso sobre historia y arte de Galicia iniciaremos un recorrido hacia el aprendizaje y disfrute sobre nuestra cultura y arte. Estructurado en varias rutas de interés cultural y etnográfico recorreremos lugares tan fascinantes como el Baixo Miñ…
Leer más... →Cuando echamos una mirada a los acontecimientos que tuvieron lugar en los años 60 del siglo XX, nos quedamos asombrados por su relevancia y transcendencia. Baste señalar el momento álgido de la Guerra Fría entre las dos superpotencias: Estados Unidos y…
Leer más... →CV – 19-07-2022 – Centenario de la creación de la URSS. Del imperio de los zares al imperio de Putin
Coincidiendo con la conmemoración del centenario de la creación de la Unión Soviética, este curso realiza un apasionante recorrido histórico por la construcción de la superpotencia y un análisis profundo de las influencias y continuidades que el antigu…
Leer más... →Este curso trata de abordar diferentes aspectos del Trienio Liberal español y de su repercusión en América y el resto del mundo. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: 19 a 22 de julio de 2022. Ver horario. Evento difundido a través de la Plataforma AVI…
Leer más... →En el año 2010 el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tan alto reconocimiento conlleva el compromiso de las entidades e instituciones públicas de proteger, conocer y divulgar es rico patrimonio. La universidad no pued…
Leer más... →La insularidad es un hecho geográfico propio de los territorios rodeados de agua, que habitualmente condiciona la historia, economía, política y cultura de sus habitantes. El insularismo suele manifestarse en la propensión de los ciudadanos isleños a c…
Leer más... →