En 2025 se cumplen 175 años del nacimiento de Robert Louis Stevenson, autor de La isla del tesoro; 150 años del nacimiento de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán; y 100 años del fallecimiento de H. Rider Haggard, autor de Las minas del rey Salomó…
Leer más... →¿Cómo se ganaba la vida la gente? ¿Cuáles eran los principales recursos económicos o productivos que se usaban en la Edad Media? Afrontaremos estas preguntas desde un punto de vista interdisciplinar, desde el medievalismo, la paleografía, la epigrafí…
Leer más... →La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…
Leer más... →La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…
Leer más... →De los cinco milenios de historia, Roma como realidad política ocupa casi la mitad. Datándose su fundación en el siglo VIII a. d. C., Roma de Occidente cae en el año 476 d. d. C. Ello nos daría un cómputo de mil trescientos años en los que la histori…
Leer más... →La jornada de trabajo “Historiografía medieval” propone una reflexión académica en torno a las formas en que el pasado medieval ha sido interpretado, representado y reelaborado a lo largo de los siglos, desde la historiografía postmedieval hasta sus …
Leer más... →El presente curso de verano trata de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en su relación con tres fenómenos emblemáticos de la cultura occidental durante la Edad Media, a saber: la orden militar del Temple, las cruzadas y las p…
Leer más... →El concepto, percepción y materialización del lujo es uno de los elementos más significativos para la comprensión de una sociedad, sea esta antigua o moderna, constituyendo el reflejo de factores que caracterizan su economía, cultura e idiosincrasia….
Leer más... →Este curso trata de indagar en las relaciones entre tres tierras aledañas que confluyen en una cultura noroccidental común: Galicia, Asturias y León. Estas tierras que guardan relaciones con otros lugares como Portugal o Irlanda, son geográfica y etn…
Leer más... →La jornada Jornada Internacional de trabajo “Edad Media y Cine” es una actividad surgida de la preocupación de la presencia de la Edad Media en las representaciones culturales contemporáneas, especialmente el Cine y lo relacionado con el mundo audiov…
Leer más... →