FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría historia

19-09-2024 – Camino de Santiago. Un paisaje Natural, Cultural y Monumental

Si entendemos por paisaje un territorio con unos rasgos que le dotan de cierta identidad, y como paisaje cultural aquel en el que los aspectos de cultura priman sobre los de carácter natural, es fácil atribuir alguna de esas definiciones a un hecho t…

Leer más...

08-11-2024 – Escribir en la frontera entre Galicia y Portugal en la Edad Media: protagonistas, lugares y productos

Durante la Edad Media, la diócesis de Tui se extendió en su límite sur hasta el río Limia, haciendo frontera, en territorio portugués, con la archidiócesis de Braga. De esta forma, las relaciones políticas, sociales y económicas entre estos dos espac…

Leer más...

CV – 11-09-2024 – SPQR. Romano, ¿a qué dedicas tu tiempo?

Los ciudadanos romanos, ya fueran optimo iure o sin derechos cívicos, ocupaban la mayor parte de su tiempo en una actividad concreta. En este caso, nuestro punto de vista se va a fijar en la visión que, de cada una de las actividades posibles, tenía …

Leer más...

CV – 18-07-2024 – ¿Verdad histórica o distorsión historiográfica? Un recorrido crítico por las fuentes de la Antigüedad

Tendemos a fiarnos de las fuentes literarias antiguas, sea porque suelen ser las principales ‒o las únicas‒ para reconstruir los acontecimientos del pasado, porque su antigüedad parece dotarlas de un carácter venerable, porque la habilidad literaria …

Leer más...

CV – 17-07-2024 – Con faldas y a lo loco: escándalos, pifias, extravagancias y otras situaciones disparatadas en la antigua Roma

Estamos acostumbrados a pensar en Roma como el gran estado que fue capaz de conquistar la mayor parte del mundo conocido, de vencer de forma implacable a sus enemigos tras (gracias a la industria de Hollywood) semi eternas batallas, de disfrutar de l…

Leer más...

24-06-2024 – “DE RE RVSTICA”: El campo y la agricultura en época romana: poblamiento, producción, consumo – XIX Semana Romana de Cascante

Pese a ser una civilización urbana, el campo constituyó un elemento esencial en la sostenibilidad de las urbes romanas y en la economía de las elites de Roma. Puede decirse que la adecuada gestión de los paisajes rurales fue uno de los grandes aciert…

Leer más...

CV – 03-07-2024 – El ciclo de la vida de las mujeres de la nobleza en la Edad Moderna (siglos XV-XVII). Tiempos y estados vitales desde el nacimiento hasta la muerte

El ciclo de la vida de las mujeres en la Edad Moderna, desde el nacimiento hasta la muerte, se organizaba en tres etapas perfectamente diferenciadas: doncella, esposa y viuda. Estados que, aunque hacen pensar en un recorrido biológico, en realidad re…

Leer más...

16-05-2024 – El Castillo de los Templarios de Ponferrada en el centenario de su declaración como monumento nacional

Historia, aqueología, rehabilitación y literatura Con motivo de la declaración del Castillo de los Templarios como Monumento Nacional (1924), el Centro Asociado de la UNED en la ciudad y el Ayuntamiento de Ponferrada, organizan un curso que expone y …

Leer más...

25-04-2024 – Encuadramiento de minorías religiosas en los reinos cristianos de la Edad Media peninsular

Seminario de investigación organizado dentro de los proyectos “Musulmanes en tierras de Señorío (2020-T1/HUM- 20291)” y “Minorías religiosas y Especialización laboral» (PID2021-124401NB-I00) del grupo de investigación «La sociedad en los reinos ibéri…

Leer más...

17-04-2024 – Oestrimnios, Saefes y Casitérides. De una geografía monstruosa a una geografía metálica, o de cuando los Galaicos entraron en la Historia

La búsqueda del preciado estaño, y quizás también el oro, fue lo que atrajo a las costas gallegas a los primeros mercaderes fenicios y más tarde a sus herederos culturales, los púnicos. Se dice que consiguieron el monopolio de ese comercio manteniend…

Leer más...