Nihontô: El alma de Japón. Historia y arte de los sables japoneses y sus monturas Lugar: UNED Guadalajara Fecha y hora: 12 de diciembre de 2025 De 19:00 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTEC…
Leer más... →Este curso, de temática inédita en los países de habla hispana, se plantea como un acercamiento a la historia del arte del sable japonés, desde la protohistoria hasta la actualidad. El contenido del curso hace que el público al que esté destinado vay…
Leer más... →Este curso, de temática inédita en los países de habla hispana, se plantea como un acercamiento a la historia del arte de la armadura japonesa, desde la protohistoria hasta la actualidad. El contenido del curso hace que el público al que esté destina…
Leer más... →El actual y creciente interés por la cultura japonesa y su disponibilidad supera al de cualquier tiempo pasado. Más presente que nunca en la cultura occidental, en nuestras librerías hay cientos de títulos de manga junto al último superventas de Haru…
Leer más... →Con este curso se pretende además de adquirir conocimientos lingüísticos, también ir introduciendo a los alumnos los aspectos más relevantes de la cultura japonesa. Permitiendo de esta manera que los alumnos se acerquen a una cultura tan diferente de…
Leer más... →Con este curso se pretende además de adquirir conocimientos lingüísticos, también ir introduciendo a los alumnos los aspectos más relevantes de la cultura japonesa. Permitiendo de esta manera que los alumnos se acerquen a una cultura tan diferente de…
Leer más... →Con este curso se pretende además de adquirir conocimientos lingüísticos, también ir introduciendo a los alumnos los aspectos más relevantes de la cultura japonesa. Permitiendo de esta manera que los alumnos se acerquen a una cultura tan diferente de l…
Leer más... →Este arte de expresar toda la belleza de un árbol en una maceta, nos introduce en el fascinante mundo de esta técnica, filosofía, y tal vez, religión, que es el bonsái. Se originó en el imperio Chino, y fue copiado y adaptado por los Japoneses a lo que…
Leer más... →XXII Festival de Cuentos «En Úbeda se cuenta». Descubrir Japón a través de los Oni de sus cuentos. Ponencia a cargo de Yoshi Hioki en la que, a través de la figura de Oni, nos acercaremos a la cosmovisión japonesa. Lugar: Centro Asociado de Jaén Fecha …
Leer más... →Este arte de expresar toda la belleza de un árbol en una maceta, nos introduce en el fascinante mundo de esta técnica, filosofía, y tal vez, religión, que es el bonsái. Se originó en el imperio Chino, y fue copiado y adaptado por los Japoneses a lo que…
Leer más... →