FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Literatura

13.01.2021 – A Solo no le gustaba su nombre

Narrativa española contemporánea. Case 7.000 millones de habitantes en nuestro planeta, cada vez más juntos en el espacio y con frecuencia cada vez más separados. Cuántas fueron las veces en que nos sentimos solos sumergidos entre multitudes? Y, a pesa…

Leer más...

17-12-2020 – Transferencia

Presentación de la novela «Transferencia» de Juan Molina Hernández. Se trata de la presentación de una novela urbana, contemporánea y realista, basada en una historia de encuentros y desencuentros amorosos. El amor, el desamor, la intriga y la acción a…

Leer más...

26-11-2020 – Recital Poético: II Encuentros Juan Carlos Mestre “Reencuentros en Babel”

El Recital Poético es un encuentro de personas que se reúnen para compartir en público poemas propios o de otra autoría pertenecientes a cualquier idioma  Lugar: Centro Asociado de Ponferrada Fecha y hora: 26 de noviembre de 2020. De 18:30 a 20:30 h. P…

Leer más...

27-11-2020 – Las Crisis Sociales en la Etapa Preindustrial: La visión histórica, artística y literaria

Honoré de Balzac señalaba que “en las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte”. Las crisis se definen como un período de inestabilidad y transformaciones profundas, pero también de cambios decisivos; un punto de inflexión que determina la contin…

Leer más...

20-11-2020 – Ciencia-ficción: Entre la ficción y la ciencia. Visionarios y divulgadores / Centenarios de Isaac Asimov y Ray Bradbury (2020)

Con ocasión de los centenarios en 2020 de dos de los grandes escritores del género, Ray Bradbury e Isaac Asimov, el presente curso retoma el término de ciencia-ficción en su doble sentido: cómo la ficción puede servir a la ciencia, contribuyendo a la d…

Leer más...

22-10-2020 – Literatura Infantil y Juvenil gallega: tendencias actuales

En el presente curso trataremos de dar a conocer la Literatura Infantil y Juvenil que se produce actualmente en Galicia, dado que es una literatura en auge en cuanto a producción editorial y recepción lectora. Sin embargo, los mediadores entre el libro…

Leer más...

02-10-2020 – XV Encuentro de Escritores. Otra forma de pensar, otra forma de escribir

En este año 2020, se celebrará la decimoquinta edición del Encuentro de Escritores que organiza el Foro Social de Segovia, asociación no gubernamental entre cuyos fines figura la difusión cultural. Lugar: Centro Asociado de Segovia Fecha y hora: 2 de o…

Leer más...

05-10-2020 – Taller de Poesía

En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo que vemos es la vida. Robert Penn Warren El oficio de poeta es solitario, tanto, que muchas veces no tenemos donde mirarnos. El taller que aquí proponemos cubre esa caren…

Leer más...

24-09-2020 – Euskal literatura nafarroatik: egoera, ezaugarriak eta erronkak

Dudarik ez dago Nafarroan badela euskarazko tradizio edo “industria” literario bat: autoreak, itzultzaileak, argitaletxeak eta, jakina, irakurleak ere bai. Haatik, industria horren nondik norakoak mugatzea ez da erraza. Egokiagoa da “Nafarroako euskal …

Leer más...

CV- 29-06-2020 -Edad Media: historia y ficción. Frailes, monjas, brujas y bibliotecas (40 años de ‘El nombre de la rosa’ de Umberto Eco)

Partiendo del 40 aniversario de una novela histórica de referencia (`El nombre de la rosa’, del semiólogo y filósofo Umberto Eco), el presente curso dibuja un abanico multidisciplinar, en torno a la pròpia narración y a algunas de las cuestiones …

Leer más...