FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Medioambiente

17-03-2021 – La Red Natura 2000 y los espacios naturales protegidos en el Siglo XXI

La idea del espacio natural protegido ha variado, en paralelo con la evolución de las sociedades humanas y sus prioridades, necesidades y capacidades, desde los santuarios naturales originales con paisajes vírgenes y valor espiritual y estético, hasta …

Leer más...

10-03-2021 – Rachel Carson y la Primavera Silenciosa

Bióloga marina, escritora y divulgadora, Rachel Carson (1907-1964) no fue una autora muy prolífica, pero su libro Primavera Silenciosa (1962) supondría el nacimiento de una nueva forma de ver el mundo. A él le debemos términos hoy tan comunes como desa…

Leer más...

05-03-2021 – Cambio climático, las playas y depósitos eólicos fósiles litorales: ejemplos desde las Islas Baleares

Los afloramientos de depósitos pleistocenos y holocenos caracterizados por la sucesión de niveles con sedimentos de origen marino, eólico, aluvial y/o coluvial, presentan un elevado grado de desarrollo relacionado principalmente con los procesos que se…

Leer más...

05-03-2021 – Cambio climático, las playas y depósitos eólicos fósiles litorales: ejemplos desde las Islas Baleares

Los afloramientos de depósitos pleistocenos y holocenos caracterizados por la sucesión de niveles con sedimentos de origen marino, eólico, aluvial y/o coluvial, presentan un elevado grado de desarrollo relacionado principalmente con los procesos que se…

Leer más...

03-03-2021 – Biodiversidad urbana: la ciudad como socioecosistema. ODS 15 y 11

Actualmente más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, con una tendencia al alza. A su vez, la superficie terrestre urbanizada es cada vez mayor, provocando una importante pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Aun así, ciertas especi…

Leer más...

03-03-2021 – Biodiversidad urbana: la ciudad como socioecosistema. ODS 15 y 11

Actualmente más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, con una tendencia al alza. A su vez, la superficie terrestre urbanizada es cada vez mayor, provocando una importante pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Aun así, ciertas especi…

Leer más...

30-11-2020 – Biodiversidad y Conservación Marina I (5ª edición).ODS 14

A pesar de los avances tecnológicos, en la actualidad los mares y océanos siguen siendo los grandes desconocidos de nuestro planeta. Los ecosistemas marinos han sufrido en el último siglo serios impactos de origen antropogénico: sobrepesca, contaminaci…

Leer más...

09-12-2020 – Cambio climático: nuestro mundo, nuestro futuro. ODS 13

Se trata de un foro de difusión y divulgación de los problemas a los que se enfrenta la sociedad actual en relación al clima. Se tratará de dar una visión realista y sensata de la situación presente de nuestro planeta. Analizaremos los informes del Gru…

Leer más...

12-02-2021 – Congreso de Jóvenes Expertos

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organiza la segunda edición del Congreso de Jóvenes Expertos. Junto con la Universidad de León y la UNED Ponferrada, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio …

Leer más...

20-11-2020 – Otra economía está en marcha – 2020

Como cada año, desde Economistas sin Fronteras y la UNED de Tudela organizamos estas jornadas para reflexionar colectivamente sobre el modelo económico que aspiramos a construir. Esta edición se celebra, sin embargo, en un contexto especialmente comple…

Leer más...