IX Jornadas de Historia Local y Patrimonio IEB. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 De 18:30 a 21:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más informac…
Leer más... →Un camino con más de 1000 años de historia, con sus luces y sombras como el Camino de Santiago merece una mirada actual, plural y cinematográfica porque a lo largo de los años éste ha sido escenario y protagonista de diversas producciones y fuente de…
Leer más... →Este curso intenta hacer un balance del estado actual de la investigación, conservación y difusión de los lugares con arte rupestre en la cuenca del Nalón, última frontera de los primeros humanos de anatomía moderna en el occidente de Eurasia, un ter…
Leer más... →En un mundo en cambio continuo en el que los movimientos de población y de mercados en temas de ocio y en temas de negocio son constantes, las ciudades y paisajes corren el riesgo real de transformarse, de perder su identidad. Sería frívolo pensar qu…
Leer más... →«Castilla-La Mancha, el camino de la memoria: Raíces, Patrimonio y Cultura» Lugar: UNED Valdepeñas Fecha y hora: 10 de marzo al 30 de junio de 2025 De 16:30 a 18:30h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de IN…
Leer más... →Málaga es una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en armonía, dando lugar a un acervo cultural rico y diverso. Desde sus raíces fenicias hasta su vibrante presente, la identidad malagueña se ha forjado a través de siglos …
Leer más... →Los Caminos de Santiago se han convertido en un modelo internacional de rutas culturales y turísticas que se están desarrollando en muchas zonas del interior. El objetivo de este curso es interpretar, evaluar, y analizar el valor patrimonial y la rec…
Leer más... →La provincia de Ciudad Real cuenta con un rico patrimonio cultural que ha ido conformándose a lo largo de los siglos gracias al esfuerzo de miles de personas. Contamos con ejemplos únicos o relevantes de todas las adscripciones culturales, que se han…
Leer más... →La UNESCO destaca la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial como crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible, así como la inestimable función que éste cumple como factor de acercamiento, intercambio y enten…
Leer más... →Este seminario interdisciplinar reúne a nueve destacados expertos en Museología, Antropología e Historia del Arte para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de las colecciones etnográficas en los museos de todo el mundo. Organizado conjuntam…
Leer más... →