FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Periodismo

30-11-2020 – Fake News y seguridad en la red

Las noticias falsas ya forman parte de nuestro día a día, distorsionando constantemente nuestra percepción de la realidad y suscitando reacciones tanto particulares como globales que afectan de forma drática al desarrollo de los acontecimientos. En est…

Leer más...

26-11-2020 – Curso Básico de Redacción en Medios de Comunicación

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos,columnas de opinión…etc.) adaptadas a los múltiples sop…

Leer más...

07-09-2020 – Fotoperiodismo en educación para la justicia global

El curso propone hacer un recorrido por el potencial discursivo de la imagen documental a través de experiencias de fotografía participativa y fotoreportajes realizados por RUIDO Photo (www.ruidophoto.com) con el objetivo de acercar la dimensión más hu…

Leer más...

CV – 09-07-2020 – Mentira versus verdad y viceversa. La reinvención, falsificación y manipulación de la realidad y sus consecuencias sociales

Vivimos en la época de la comunicación inmediata. A través de las redes sociales y de internet tenemos acceso ilimitado a la información. Informaciones que muchas veces son sesgadas, utilizadas premeditadamente con un fin concreto. Es más complejo que …

Leer más...

CV – 02-07-2020 – Periodismo narrativo en tiempos de bulos

El curso se propone abordar el fenómeno de las noticias falsas, la desinformación y los bulos en un momento en que la aceleración informativa que traen los nuevos soportes digitales anteponen la inmediatez al rigor, y la banalidad a los contenidos elab…

Leer más...

02-06-2020 – Periodismo y moda, un recorrido por la historia y las expresiones culturales de la moda contemporánea

A diferencia de otros países, durante años, el periodismo de moda ha sido tradicionalmente ninguneado por la profesión, debido a prejuicios que lo han considerado carente de interés por considerarlo frívolo. Sin embargo, cada vez resulta más evidente q…

Leer más...

21-05-2020 – Una falacia persistente: la tensión entre seguridad y libertad

El tópico recorre la historia del pensamiento: habría una tensión casi ontológica entre seguridad y libertad. Sin embargo, sobre todo si hablamos desde la perspectiva del estado de Derecho y la democracia constitucional es sólo una apariencia. Analizar…

Leer más...

06-02-2020 – La primera víctima siempre es la verdad

De la propaganda a la llamado postverdad y las fakes news digitales. la mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia  y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y tam…

Leer más...

15-01-2020 – Seminario: La primera Víctima siempre es la Verdad

Las guerras no acaban cuando dice Wikipedia. ¿Para qué sirve la fotografía de conflicto? ¿Es importante que los conflictos sean cubiertos por fotógrafos y periodistas? ¿Cómo ha evolucionado la prensa en los últimos 30 años? Organizado por el CA a la UN…

Leer más...

05-12-2019 – La primera víctima siempre es la verdad

La demonización del enemigo. La ética del periodismo en la cobertura de conflictos. De las guerras visibles a las guerras opacas. Como contar mentiras y ganar la guerra «La primera víctima siempre es la verdad» De la propaganda a la llamada postverdad …

Leer más...