FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Perspectiva de género

CV – 30-06-2025 – 50 años de feminismo (1975-2025)

El año 1975 es una fecha emblemática en el desarrollo del feminismo tanto a nivel internacional como en nuestro país. Fue el primer año Internacional de la Mujer auspiciado por la ONU y en España coincidió con el fin de la dictatura, que mantenía a l…

Leer más...

CV – 16-07-2025 – Abordajes críticos de la intervención social: Interseccionalidad, participación y derechos

La intervención social comprometida con la justicia social, en sus múltiples formas y contextos, necesita nutrirse de enfoques que cuestionen las estructuras de poder y las dinámicas de exclusión que atraviesan a las personas y comunidades. Este curs…

Leer más...

CV – 30-06-2025 -Sexualidad(es), diversidad(es) y género(s): transitando temas tabúes

La sexualidad sigue siendo un tema controvertido en el siglo XXI, del que en general a la mayoría de la población le cuesta hablar y debatir de manera seria. Así mismo, las diferencias en género y la diversidad sexual siguen sin entenderse, y por ell…

Leer más...

CV – 23-07-2025 – Literatura infantil y juvenil: igualdad, salud psicológica y emocional

El curso pretende debatir el estatus de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en el siglo XXI y crear un espacio de exposición y reflexión sobre el papel clave de esta literatura en la activación de procesos que contribuyen a mejorar el bienestar ps…

Leer más...

CV – 09-07-2025 – Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II

La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…

Leer más...

CV – 09-07-2025 – Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II

La Inquisición española es una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos, ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, a…

Leer más...

19-06-2025 – VI Jornadas UNED Lugo Sin Fronteras: Melodías de libertad: La mujer marroquí a través del Muwashahat

En el ámbito de las Jornadas UNED SIN FRONTERAS LUGO, actividad ya sólidamente implantada en nuestro Centro Asociado de la UNED en Lugo y de celebración anual, tenemos la satisfacción de presentar la VI Edición, este año dedicado a la mujer marroquí …

Leer más...

13-05-2025 – 9º Encuentro Internacional de Haiku: mujer, enseñanza, experiencias

Desde 2009 se organizan en España encuentros internacionales de haiku bianuales que responden a la necesidad de fortalecer y expandir la escritura y estudio del haiku a nivel global, promoviendo un espacio donde se puedan compartir experiencias, cono…

Leer más...

13-05-2025 – La otra mitad: discursos y realidades sobre las mujeres en la antigua Roma

En esta charla abordamos los diversos roles de las mujeres en la antigua Roma más allá del ámbito doméstico. Su actividad económica, su participación en la vida religiosa (como las vestales) y sus ocasionales, pero significativas intervenciones en la…

Leer más...

09-05-2025 – Ser mujer en el Mediterráneo antiguo: todo un desafío

El curso ofrecerá una visión del protagonismo de la mujer en cuatro sociedades del mundo antiguo mediterráneo: la del Egipto de los faraones, la de los príncipes etruscos, la de las ciudades-estado griegas y la de la poderosa Roma. Las distintas conf…

Leer más...