La regulación de los delitos sexuales o contra la libertad sexual y sus recientes reformas constituyen un debatido campo jurídico y social en España. Por una parte, la Ley 10/2022, llamada Ley del sólo sí es sí, que responde a un carácter integral, t…
Leer más... →El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilid…
Leer más... →Este curso pretende abordar el papel de las mujeres como protagonistas de la producción artística y cultural a lo largo de la historia. Centrándonos en el mundo hispánico desde el siglo XV hasta la modernidad, este curso dará una visión amplia sobre …
Leer más... →Hablaremos sobre Teatro, sobre Artes Escénicas Contemporáneas y sobre mujeres en las artes escénicas. Lola Correa está licenciada en Dramaturgia y Dirección de escena por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid). Posee una larga t…
Leer más... →EXHIBICIÓN. UNED PONTEVEDRA. 3, 4 y 5 DE MAYO. DE 17 A 21 HORAS. Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 3 al 5 de mayo de 2023 De 17:00 a 21:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más informac…
Leer más... →Analizaremos el controvertido tema de la gestación subrogada Mercedes Fernndez-Martorel es licenciada en Historia Moderna y doctora en Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Desde el año 1980 es profesora de Antropología en la Universid…
Leer más... →28-04-2023 – Conocer lo que no se estudia: colectivos invisibilizados y silenciados en la Antigüedad
La historiografía tradicional ha relegado a la marginalidad el estudio de aquellos fenómenos y personajes que ha considerado minoritarios o irrelevantes por motivos ideológicos o por su escasa representación en las fuentes. Con el ánimo de lanzar una…
Leer más... →PILAR ALLEGUE AGUETE: Estudou dous anos de Filosofía e Letras na Universidade de Santiago de Compostela, pero trasladouse a Madrid onde se licenciou en Filosofía e Letras, sección Filosofía, na Universidade Complutense de Madrid en 1968. Foi profesor…
Leer más... →Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron ocultas bajo la sombra de la historia, escrita y construida por hombres, cuyos nombres hoy siguen resonando. Y allí han permanecido, ellas, durante mucho tiempo, perdiéndose sus huellas. Desenterrar ese teso…
Leer más... →Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron bajo la sombra de la historia. Y allí han permanecido durante mucho tiempo perdiéndose sus huellas. A lo largo de la historia se ha venido defendiendo la idea de que las mujeres eran inferiores a los hombres…
Leer más... →