«La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada l…
Leer más... →22-03-2021 – Día de la Poesía. Conferencia: Folklore y poesía infantil actual. Conferencia ilustrada
Maneras en las que pervive el folclore en la poesía infantil actual a través de temas y estructuras tradicionales. Lugar: Centro Asociado de Guadalajara Fecha y hora: 22 de marzo de 2021. De 19:00 a 20:30 h. Este evento es difundido a través de la Plat…
Leer más... →El Recital Poético es un encuentro de personas que se reúnen para compartir en público poemas propios o de otra autoría pertenecientes a cualquier idioma Lugar: Centro Asociado de Ponferrada Fecha y hora: 26 de noviembre de 2020. De 18:30 a 20:30 h. P…
Leer más... →El taller es una propuesta que gira en torno a la competencia en el campo de la expresión oral. Una oportunidad para practicar la lectura en voz alta y la dramatización o lectura expresiva de textos poéticos. Una manera de vencer el miedo a recitar en …
Leer más... →En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo que vemos es la vida. Robert Penn Warren El oficio de poeta es solitario, tanto, que muchas veces no tenemos donde mirarnos. El taller que aquí proponemos cubre esa caren…
Leer más... →“Recentemente chegada a Galicia, alá polo ano 1991, a miña paixón pola literatura levoume a ler a oito poetas, escritores e dramaturgos en lingua galega que deixaron profunda pegada en min. A profunda Rosalía de Castro. A elegancia sinxela de Manuel Ma…
Leer más... →Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca de la UNED de Tudela y «El Club de la Rima» organizan una lectura popular, en la que participarán, además, miembros del grupo literario «Traslapuente». El recital tendrá lugar e…
Leer más... →Este taller está enfocado fundamentalmente en la creación poética de los participantes. El trabajo se desarrollará partiendo de la lectura de diversos poetas: referentes históricos inmediatos y contemporáneos. A través de sus poemas estudiaremos temas,…
Leer más... →En 1888, el poeta Rubén Darío describió el color azul como “el color del ensueño, el color del arte, un color helénico y homérico, color oceánico y del firmamento”. «Azul, el color del Modernismo» se adentra en el espíritu de una época marcada por la p…
Leer más... →Opium es el poemario más intimista de Isabel Rezmo. Isabel Rezmo (Úbeda, 1975). Poeta, formadora, prologuista y gestora cultural. Miembro de varias asociaciones de escritores, ha participado en numerosos encuentros y antologías. Directora adjunta de la…
Leer más... →