FACNO
Más información: 982 28 02 02

Artículo para la Categoría Prehistoria

29-09-2025 – UNED Senior: 50 Joyas de la Arqueología en España. De Atapuerca a la Guerra Civil

Objetivos La finalidad marco del curso es ofrecer al alumnado un recorrido por la Historia de España, partiendo del análisis de los principales yacimientos arqueológicos de cada época (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contem…

Leer más...

CV – 24-09-2025 – El patrimonio geológico, paleontológico y prehistórico de la cuenca de Baza y Guadix: claves de su importancia en el contexto europeo y mediterráneo

La depresión de Baza y Guadix, donde se enmarca el Geoparque de Granada, presenta el registro estratigráfico y paleobiológico muy completo de los últimos 7 millones de años en Europa. Tras seis décadas de investigaciones continuadas, este curso prete…

Leer más...

CV – 17-09-2025 – En los orígenes del arte: de neandertales a sapiens en la cuenca del Nalón (Asturias). Investigación, conservación y difusión de un patrimonio frágil y único

Este curso intenta hacer un balance del estado actual de la investigación, conservación y difusión de los lugares con arte rupestre en la cuenca del Nalón, última frontera de los primeros humanos de anatomía moderna en el occidente de Eurasia, un ter…

Leer más...

CV – 25-06-2025 – Apuntes de Arte Paleolítico

El curso es un repaso sobre los debates actuales sobre el Arte Paleolítico a través de su historiografía, tendencias de interpretación, autoría o sus antecedentes. Estas cuestiones se ejemplifican a través de tres de los grandes «santuarios» del arte…

Leer más...

05-03-2025 – Más allá de las Columnas de Hércules: La epopeya de la Península Ibérica desde la prehistoria hasta la conquista de Roma

Se trata de un curso de temática histórica en el conoceremos la historia de la península ibérica centrada en los principales pueblos prerromanos que habitaban la península antes de la conquista. Estableciendo un marco adecuado y un contexto en el que…

Leer más...

28-11-2024 – Estudios fisicoquímicos de pinturas prehistóricas

¿Cómo vivían sus autores? ¿Por qué pintaron un animal en este determinado lugar? ¿Qué materiales emplearon? ¿Hace cuánto tiempo? Esas preguntas son la que intenta responder el profesor Antonio Hernanz Gismero. Su línea de investigación se dirige al e…

Leer más...

28-11-2024 – Estudios fisicoquímicos de pinturas prehistóricas

¿Cómo vivían sus autores? ¿Por qué pintaron un animal en este determinado lugar? ¿Qué materiales emplearon? ¿Hace cuánto tiempo? Esas preguntas son la que intenta responder el profesor Antonio Hernanz Gismero. Su línea de investigación se dirige al e…

Leer más...

21-11-2024 – Historia de la Moda: de la Prehistoria al Renacimiento

El objetivo de este curso es analizar la indumentaria que la humanidad ha elaborado desde la Prehistoria hasta los comienzos de la Edad Moderna. Vestirse comenzó en principio, con un acto para resguardarse de las inclemencias del tiempo o para tapars…

Leer más...

15-10-2024 – La Prehistoria de Europa: Del Paleolítico a las sociedades metalúrgicas

La Prehistoria es la etapa más larga en lo que se refiere a la historia de la Humanidad, estando en continua revisión por los distintos hallazgos que se van sucediendo a partir de las excavaciones arqueológicas y los estudios y revisiones de material…

Leer más...

CV – 01-07-2024 – La cultura talayótica Patrimonio Mundial

La cultura talayótica de Menorca fue declarada Patrimonio Mundial en septiembre de 2023. Abordaremos en este curso la vida y la muerte de sus protagonistas a partir de los sitios arqueológicos en el contexto de la prehistoria balear y del Mediterráne…

Leer más...