La Prehistoria es el período cronológico más largo de la Humanidad y que en las últimas décadas más hallazgos y conocimiento ha generado, tanto a nivel de la propia evolución como de los modos de vida y también del pensamiento. Pero ¿cómo podemos acerc…
Leer más... →El Sapiens Asesino y el ocaso de los Neardentales. Lugar: Centro Asociado de Baza Fecha y hora: 22 de julio de 2021. De 20:00 a 22:00h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS Más información.
La entrada 22-07-2021 – El Sapiens Asesino y el ocaso de los Ne…
4 conferencia dedicadas a: Prehistoria y Arqueología, Matemáticas, Virología y Oncología. Lugar: Centro Asociado de Guadalajara Fecha y hora: 18 y 25 de febrero y 4 y 11 de marzo de 2021. De 19:00 a 21:30h. Este evento es difundido a través de la Plata…
Leer más... →4 conferencia dedicadas a: Prehistoria y Arqueología, Matemáticas, Virología y Oncología. Lugar: Centro Asociado de Guadalajara Fecha y hora: 18 y 25 de febrero y 4 y 11 de marzo de 2021. De 19:00 a 21:30h. Este evento es difundido a través de la Plata…
Leer más... →Navarra es tierra de arqueólogos y tierra, también, de abundante y atractivo patrimonio arqueológico. Precisamente por ello, los conocimientos que hoy tenemos sobre la Historia Antigua del territorio actualmente navarro están, constantemente, en transf…
Leer más... →La actividad presenta los resultados del proyecto de educación patrimonial «Alto de la Cruz, las claves de la protohistoria europea» correspondientes al curso académico 2019-2020 y que tiene como objetivo el trabajo de investigación de diferentes grupo…
Leer más... →¿Estamos hechos para correr?. Una mirada a nuestros orígenes. Lugar: Centro Asociado de Guadalajara Fecha y hora: 14 de mayo de 2020. De 19:00 a 21:00 h. El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTE…
Leer más... →El curso «El Paleolítico en Cantabria: arqueología y manifestaciones artísticas» abordará el estudio de la Prehistoria antigua de la Región Cantábrica, mediante el estudio concreto de los restos arqueológicos y las manifestaciones artísticas de la actu…
Leer más... →