Nuestras emociones y estados de ánimo con consustanciales a los seres humanos. Dan vida a la vida. A veces, también, nos hacen sufrir. Los problemas de regulación emocional, especialmente los relacionados con las emociones y estados de ánimo negativo…
Leer más... →El aumento de la esperanza de vida es un gran éxito de las sociedades avanzadas, sin embargo, la incidencia de problemas cognitivos asociados a la edad y a enfermedades como la demencia tipo Alzheimer, también se incrementa. La detección de los défic…
Leer más... →Mediante este curso se pretende introducir a los profesionales que trabajen dentro del ámbito de la evaluación psicológica o psiquiátrica a una de las pruebas objetivas más utilizadas en todo el mundo para la evaluación de la personalidad, el Inventa…
Leer más... →¿Para qué sirven las emociones? Empecemos por el principio: las emociones son procesos adaptativos complejos, de los que dependemos desde que nacemos, quedando en sus manos a lo largo de toda la vida. Todas y todos estamos ajustándonos constantemente…
Leer más... →El programa formativo de UNED SENIOR está dirigido a personas mayores de 55 años que, con independencia de su formación académica, estén interesadas en enriquecer sus conocimientos, sin necesidad de realizar exámenes. El objetivo es ofrecer una modal…
Leer más... →Tercera edición de esta actividad, que tiene como finalidad dar a conocer un poco más de una disciplina, aún relativamente joven, y con mucha proyección de futuro, como es la Psicología deportiva, y cúal es el campo de acción de los psicólogos deport…
Leer más... →En el contexto actual el interés por la relación entre la alimentación y la salud mental ha crecido de forma notable. La preocupación por la imagen corporal, el acceso a información contradictoria sobre nutrición y el aumento alarmante de trastornos …
Leer más... →Cada vez se habla más en nuestra sociedad sobre la psicología. La salud mental es uno de los pilares del bienestar, pero aún hay muchos mitos sobre la ciencia y su aportación a la calidad de vida de las personas. Uno de los objetivos que pretende est…
Leer más... →1. Conocer los fundamentos teóricos y científicos de la Psicología Positiva como disciplina centrada en el bienestar, el florecimiento humano y el desarrollo de fortalezas. 2. Fomentar la autocomprensión y el autoconocimiento a través del descubrimi…
Leer más... →