El resurgir del escepticismo en el siglo XVI marcó un punto de inflexión en el cuestionamiento de la filosofía escolástica que permitió reconceptualizar los límites del conocimiento humano, abriendo paso, así, a la modernidad filosófica. El presente …
Leer más... →El objetivo del curso es dar a conocer los planteamientos básicos sobre la migración y la salud mental, desarrollando los conceptos de estrés y de duelo migratorio. Se analizan las características específicas del duelo migratorio que es un duelo dife…
Leer más... →El objetivo del curso es dar a conocer los planteamientos básicos sobre la migración y la salud mental, desarrollando los conceptos de estrés y de duelo migratorio. Se analizan las características específicas del duelo migratorio que es un duelo dife…
Leer más... →Este curso enseña una filosofía práctica del yoga (el karma-yoga) para reducir el estrés laboral. Actualmente es fácil caer en el síndrome burnout (síndrome de desgaste profesional), por una mala gestión del pensamiento y emociones, aunque también po…
Leer más... →Tras la gran crisis migratoria afectando al Mediterráneo oriental en 2015 y 2016 y los años en los que a dicho escenario se le añadió, entre esas fechas y 2023, el Mediterráneo central, con su epicentro en Italia, las medidas adoptadas por el Gobiern…
Leer más... →Este curso se compone de cuatro sesiones que abordan temas clave sobre la alimentación saludable y de calidad. La primera sesión se centra en la composición de los alimentos y la importancia de los alimentos funcionales en la dieta. La segunda sesión…
Leer más... →La actividad del jurista y del operador jurídico tiene uno de sus pilares fundamentales en la argumentación jurídica, tanto en su dimensión teórica como práctica. Así pues, resulta necesario que los juristas adquieran una formación específica en este…
Leer más... →El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes en la población infantojuvenil, que, aunque comienza en la infancia, puede persistir a lo largo de la vida de la persona. Está c…
Leer más... →«Cada cual llama barbarie a lo que no forma parte de su costumbre”. Con esta cita del filósofo Michel de Montaigne como punto de partida, este curso ofrece una amplia panorámica sobre los estudios en torno a la construcción de estereotipos culturales…
Leer más... →«Cada cual llama barbarie a lo que no forma parte de su costumbre”. Con esta cita del filósofo Michel de Montaigne como punto de partida, este curso ofrece una amplia panorámica sobre los estudios en torno a la construcción de estereotipos culturales…
Leer más... →