Para liderar el cambio energético del siglo XXI, es imprescindible formarse en hidrógeno. Este elemento, conocido como el ‘combustible del futuro’, es clave para avanzar hacia un mundo sin emisiones y ecológico. Mediante un curso específico, se apren…
Leer más... →Cualquier proyecto de intervención de obras en puertos y áreas litorales de la costa española, conlleva necesariamente la intervención de profesionales de las ciencias ambientales y de la arqueología. Estas actuaciones deben llevan consigo la redacci…
Leer más... →La irrupción de los derechos digitales en nuestros ordenamientos jurídicos va a transformar la sociedad y la vida de las personas en todos los ámbitos. Ya los entendamos como una evolución o continuación de los Derechos Humanos ya establecidos en las…
Leer más... →Esta iniciativa nace con el objetivo de concienciar y sensibilizar el problema del suicidio que opera en nuestra sociedad. Se ha convertido en la primera causa de muerte no natural en nuestro país, no se pudiéndose atribuir a una sola causa, es multi…
Leer más... →La Psicología Política es un campo de estudio multidisciplinar que busca entender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta política de las personas y las instituciones, y las consecuencias de esta conducta en la sociedad. Se oc…
Leer más... →Proyección del documental «Fortificaciones, Presos, Esclavos» realizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y coloquio posterior. Muestra de exposición sobre el trabajo de los prisioneros en la comarca del Campo de Gibraltar. Lugar: UNE…
Leer más... →La Heráldica y la Sigilografía forman parte de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia. El objeto de la primera es el estudio de los emblemas mientras la segunda se centra en el conocimiento de los sellos, pero se da la circunstancia de que a…
Leer más... →El tránsito del siglo XIV al XV fue un periodo de cambios significativos en el Occidente europeo. El mundo del Arte y, en concreto, el de la pintura en los países del norte europeo no fue ajeno a esos cambios. La progresiva desaparición del Gótico In…
Leer más... →Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la epigrafía, esto es, el estudio de los materiales que nos han llegado desde la antigüedad en forma de inscripciones, constituy…
Leer más... →Referente para la cultura occidental, el Arte Clásico es algo así como uno de los pilares en los que se sustenta gran parte de la cultura occidental. Solamente debemos viajar a cualquier ciudad occidental para darnos cuenta de la enorme impronta que …
Leer más... →