La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, que regula la responsabilidad penal de los menores en España, constituye un marco legal integral que aborda tanto las dimensiones jurídicas como psicológicas y criminológicas inherentes a la delincuencia juveni…
Leer más... →La educación emocional procura la mejora de la inteligencia emocional y de las competencias socioemocionales. En el preámbulo de la última ley educativa a nivel nacional, la conocida como LOMLOE, podemos apreciar que aparece explícitamente la «educac…
Leer más... →Estas jornadas tienen como lema “Evaluación de la Calidad de Vida en la práctica clínica”, y tendrán lugar el 13 de junio de 2024 en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Pamplona), y también se podrán seguir por streaming (gratuito, con …
Leer más... →Cátedra de Inteligencia Emocional «UNED Pamplona – Fundación Caja Navarra» Es imposible no comunicar y es la base de las relaciones humanas. Gran parte de la comunicación es no verbal, por ello es importante conjugarla y que sea congruente con …
Leer más... →Ciclo de conferencias: Cuidar la Salud Mental en la Infancia y en la Adolescencia Los principales contextos de aprendizaje y desarrollo de ellos escolares son la familia y la escuela o centro educativo. Son múltiples los factores que dentro de cada u…
Leer más... →Todas las emociones son sistemas inteligentes que confieren oportunidades para incrementar nuestro poder de adaptación. Sin embargo, con frecuencia no aprovechamos estas oportunidades, sino que, por el contrario, nos vemos arrastrados por las emocion…
Leer más... →¿Estoy educando bien a mis hijos e hijas? La Parentalidad Positiva es el estilo educativo con más respaldo científico que conocemos, bebe de fuentes como la neurociencia, la inteligencia emocional o la psicología positiva y consiste en ejercer los bu…
Leer más... →Ciclo de conferencias: Cuidar la Salud Mental en la Infancia y en la Adolescencia La elevada y creciente prevalencia de las conductas suicidas en niños y adolescentes ha convertido este fenómeno en un problema de primer orden y de extraordinaria preo…
Leer más... →Aunque el mundo de los sentimientos ha sido desdeñado durante mucho tiempo por la psicología académica, debido al hecho de ser demasiado subjetivo, sin embargo, el interés por este tema ha despertado curiosos pensamientos. Ya los pensadores clásicos …
Leer más... →